miércoles, 30 de diciembre de 2009

Actualizate! - Firefox


¡¡¡Paz de Cristo!!! No te has equivocado de pagina, este es eapostolicos. Desde ahora en las secciones donde veas: Actualizate! veras consejos acerca de informática y tecnología que a los cristianos nos interesan y/o benefician. En este primer apartado de Actualizate! recomendamos un navegador de internet el conocido y apreciado llamado Firefox. Firefox es un navegador de internet que no solo es más rapido y seguro para navegar en internet, tambien incluye complementos como extenciones de seguridad para navegar, un bloqueador de publicidad, un asistente de descarga de videos y musica para bajar videos de youtube y muchas extensiones más. Cuando te descargues e instales firefox deberas instalar los plugins, estos permiten que firefox pueda vizualizar y ejecutar videos, imagenes, juegos, programas que te puedes encontrar en la internet. Si no sabes que plugins instalar, te recomendamos los plugins de Windows Media, Adobe Reader, Flash y Shockwave. Si algunos te llegaren a faltar el navegador te los pedirá cuando los nesecite.

Descargar la ultima versión de Firefox

Plugins de Firefox

Complementos de Firefox

domingo, 27 de diciembre de 2009

Entrevistas - Hno. Efrain Villa


Paz de Cristo Jovenes!!!

Esta entrevista es con el Hno. Efrain Villa, es su testimonio de como fue llamado a su ministerio y de como el Señor lo ha mantenido hasta aqui. Esta muy fuerte, yo me emocione y me puse nervioso cuando lo estuve entrevistando. El hermano tambien dejo durante la entrevista un mensaje para la juventud.



Despues subo el testimonio de la Hna. Lorena. El Señor sea con ustedes.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Testimonio - Hna Eva de Los Mochis

¡Paz de Cristo Jovenes!

Para los que estaban esperando nuevas entradas disculpen la tardanza, estaba en clases de pre-encuentro y en un encuentro juvenil este viernes, sabdo y domingo pasados en la 2da. IAFCJ, de Puerto Peñasco. Después de esta pequeña, hermosa y muy placentera pausa durante estos dias, venimos con todo para seguir adelante, y revisando en las noticias encontre un reportaje, acerca de una hermana que sufrio de abuso e intento de homicidio en su propia casa en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. El articulo se publicó el 12 de Diciembre, esta es la redacción de la pagina www.eldebate.com.mx, donde encontrarán la publicación y audio original de la entrevista, si quieren descargar el audio hagan clic aquí. Lo que para ellos es un reportaje, para nosotros es un testimonio de como Dios nos cuida y nos proteje. Espero y lo disfruten:

EL DEBATE de Los Mochis. Cumplió 29 años ayer, pero para ella es el primero, el comienzo de una nueva vida luego de que hace 16 días un joven la violó, le dio 24 puñaladas, la golpeó, la ahorcó, la dio por muerta y después le prendió fuego a su casa.

En todo momento evoca al Señor, ese Dios que le ha dado la fortaleza para salir adelante, para ver la vida más bella, para dar a gracias al Todopoderoso por ver un nuevo día, para disfrutar el más mínimo detalle y, sobre todo, para no guardar rencores en su corazón, el que ahora late más fortalecido por el amor de su hijo y de su esposo.

Aquel cuadro de terror que vivió durante una hora cuando un trabajador de su esposo entró a su casa cual lobo atrás de su presa, ha quedado atrás como una prueba de fe. "Detrás de cualquier tipo de prueba que puede tener siempre hay una victoria. Y para mí estar viva esa una gran victoria. Muchos me dicen: Ay, Evita, te admiramos, pero yo no quiero que me admiren. Quiero que le den la honra a Dios, porque él es el que permite que tenga esa fortaleza, narra Evita con una serenidad que conmueve en lo más profundo.

¿Cómo haces para estar tan fuerte?

Dios me da la fortaleza. Por mis propias fuerzas no podría. Dios desde un principio me la ha dado y por eso le doy la honra.

Cuando recuerdas el hecho, ¿que viene a tu mente?

Viene a mi mente que soy bien consentida por Dios. Me siento como una verdadera princesa, porque me pongo a pensar que soy hija de un gran rey. Bendito sea el Señor que tuvo misericordia de mí, y si lo hizo por mí fue para que lo testifique. Que sepamos que el Señor nos responde, porque el Señor conoce nuestro corazón. Y si puso la mirada en mí es porque soy especial para él.

¿Cómo entró aquel joven a tu casa?

Él era trabajador de mi esposo, aquí comía. Ese día vino con el pretexto que le cargara el celular. Pero después me pidió agua dos veces. Luego papel sanitario. Cuando le di el papel me dijo que era poquito. Entonces me metí y le di más, pero ese papel me lo metió en la boca y me amarró la boca y las manos para que no gritara.

¿Te sorprendió?

Me sorprendí porque lo tratábamos muy bien, pero en ningún momento me vino pánico, desesperación. Siempre estuve tranquila, bendito sea el Señor, y nunca di por hecho de que yo me iba a morir.

¿Estuviste consciente siempre?

Nada más me desconecté cuando le pedí al Señor que ya parara la tortura, como ya era una hora (abuso, golpes, puñaladas y ahorcamiento). Como me decía que no se iba a ir de mi casa hasta que me matara, que no podía dejarme con vida, yo ya no tenía fuerzas. Le decía al Señor: "ya no puedo más, ten misericordia de mí. Tú eres el único que puede salvarme", porque yo me quería ser la muerta y no podía. Me ganaba la respiración. Entonces decía: "Señor, sólo tú me puedes desmayar. Tú permite que me desmaye, de tal manera que él crea que yo estoy muerta. Fue lo último que dije. Ya no supe de mí. Fue exactamente el tiempo adecuado que Dios escogió para que él me diera por muerta, quemara la casa y saliera. Cuando desperté pensé que estaba soñando. Primero vino el escuchar, todavía no abría mis ojos, y escuché una alabanza (porque siempre tengo música cristiana en mi casa) "Si estás sufriendo, alaba. En la prueba, alaba a Dios", y justo cuando desperté, cuando abrí mis ojos, vi las llamas en la cocina. Pero no sentí pánico. "Ay, Señor, ayúdame", le dije, porque no podía mover un dedo. Tenía el cuerpo muerto, como anestesiado.

Entonces reaccionaste....

Vino a mi mente todo lo que pasó. Y me dije: Sí fue real. Me di cuenta del cuadro de terror en el que estaba. Pero también que era más grande el Dios que yo tenía al que él llevaba dentro. Cuando vi la lumbre, le pedí ayuda al Señor, entonces pude mover un brazo. Entonces me di cuenta que tenía el cable de un celular y del abanico en el cuello. No pensaba por mí misma. Me levantó el Señor y la casa me daba vuelta. Me fui directo a la puerta. Bendito sea el Señor que no le echó llave (porque me quitó las llaves y el celular) y pude salir a pedir ayuda. Cuando me paré en la puerta, se me doblaron las piernas. Estaba como acostada cuando miré pasar un carro del Bimbo. Vi el carro enfrente de mí, pero el señor se asustó y le dio al carro. Entonces le pedí a Dios que se regresara. Y en eso empecé a ver que el carro se acercaba. También pasó un señor en una bicicleta y una señora y les pedí auxilio. Me miraron que me estaba desangrando. Ahí empecé a escuchar que decían: ayuden a la muchacha, llamen a la ambulancia. Entonces les dije que llamaran a mi hermana y les di el número. Ella vino y en eso llegó la ambulancia. Me dieron atención rápido.

¿Que sentías durante el ataque? Sentía cuando entraba y salía el cuchillo. Cuando me golpeaba, escuchaba mi cabeza como si fuera una piedra, una roca, pero bendito sea el Señor, ninguna fractura tengo.

¿Qué te decía cuando te atacó?

Cómo tardas para morirte, pero yo le hablaba. Le decía que no quería dejar huérfano a mi hijo. Dios prueba nuestra fe. En ningún momento renegué de Dios. Siempre tuve fe. Le pedí misericordia. Yo no luché con el muchacho, yo no lo golpeé, él no recibió un aruñón mío. Nunca me porté violenta, porque pensé que si le hablaba con buenas palabras, no iba a pasar nada... pero el enemigo lo tenía bien envuelto. Fue una guerra entre Satanás y Dios. Yo así lo miro. Pero es más fuerte el que está con nosotros que el que está en contra de nosotros.

¿Cuántas puñaladas tienes?

Yo escuché que tenía 24 puñaladas pero 14 ocuparon suturación. También tuve quemadas. Yo me sorprendí, pero ahora entiendo que como él batalló para matarme, porque él se enojaba porque no me moría. ¡Cómo tardas para morirte! ¿Por qué no te mueres! Lo único que decía era cómo tardaba para morirme... Ahora supongo que para cerciorarse me quemó con cigarro y después manipuló todo tal manera que se quemara porque yo tenía dos quemadores prendidos porque estaba haciendo comida... puso trapos, bolsas de plástico. Hizo un camino para que luego se incendiara... por eso saco la conclusión de que en cuanto él salió, el Señor me abrió los ojos, porque el fuego corre rápido. El gas estaba todo abierto, el fuego estaba en la cocina, las cortinas en llamas, pero en ningún momento el fuego llegó a mi cuerpo. El único fuego que yo siento es el fuego de mi corazón de la presencia de Dios y ese el único que quiero que quede en mi corazón, que no se apague nunca.

¿Físicamente sentías el dolor en las heridas?

Empecé a sentir el cuerpo como molido. Lo que empecé a sentir eran los piquetes de las agujas para suturarme. Sientes como cuando uno hace mucho ejercicio. Como cuando le dan un palazo, pero en la ambulancia no sentía dolor, sentía como anestesiado todo el cuerpo.

¿Cuándo empezaste a recuperarte?

A los tres días empecé a sentir. Primero estaba inmóvil. Al sexto día me sentaron, al séptimo me pararon y puede dar pasitos, y exactamente el día siguiente, al octavo, me dijeron: se puede ir a su casa. Yo llegué un jueves a las 11:00 de la mañana y al siguiente jueves a las 11:00 de la mañana me estaban diciendo: ya se puede ir... está dada de alta.

Sabes que tu ejemplo puede servir para otras mujeres que se deprimen, que no pueden salir de donde están...

Si lo que me ha pasado puede ser de ayuda para los demás, adelante. Quiero que la gente sepa que si pedimos de corazón, el Señor obra en nosotros. Todos somos hijos de Dios.

Pasa mucho que los ataques son de gente conocida, de confianza, ¿qué les dirías a las mujeres?

Desde que llegué a emergencias y que me atendió una doctora jovencita le dije: M'ija, ten muy cuidado. No confíes en nadie. Hay que abrir los ojos, estar en alerta. En la juventud se nos hace fácil todo. Cuidado, porque estamos viviendo en un tiempo muy difícil y no hay que esperar que nos pasen las cosas para cuidarnos.

¿Qué pides para la persona que te atacó?

Yo no pido nada. El caso se los dejo a las leyes terrenales, porque para eso están, para poner orden. Claro que debe recibir un castigo. Yo no le deseo nada malo. Que Dios tenga misericordia de él. Dios se va a encargar y la justicia también. Y si Dios tuvo misericordia de mí, que también la tenga con él. Si alguna persona ha sido atacada de cualquier manera, yo les digo y les aconsejo que no estamos solos. El enemigo nos puede poner la soledad, que a ti nadie te quiere, pero estamos llenos de hermanos y tenemos un padre que nos quiere.

Hoy es tu cumpleaños y hoy tu verdugo se acaba de quitar la vida, ¿qué dirías a eso?

Que Dios tenga misericordia de él. No somos nadie para quitarle la vida ni a otras personas ni a uno mismo, porque Dios es el dador de la vida. Me da tristeza por su mamá... porque una madre, sea lo que sea un hijo, no deja de sentir amor.

Agresor se ahorca en el penal

El sujeto que golpeó, violó, acuchilló, ahorcó y quemó a la esposa de su patrón en el fraccionamiento Esperanza, se quitó la vida en el interior del penal del ejido Felipe Ángeles, Ahome. Se trata de Fermín Zavala Rosas, de 28 años. El individuo estaba sujeto a proceso penal luego de que el juez le dictara auto de formal prisión por violación y homicidio en grado de tentativa.

domingo, 6 de diciembre de 2009

¿Cómo estudiar la Biblia?

La Biblia contiene las mismas palabras y sabiduría de Dios. ¡Qué pensamiento tan increíble!

Su esplendorosa Gloria. Su carácter confiable. Sus poderosas obras. Todos estos aspectos de Dios están descritos en Su libro.

Ahí usted encontrará le historia de la redención de la humanidad por Dios. Y usted descubrirá sabiduría práctica para la vida cotidiana y esperanza para la vida por venir.

¿Pero cómo descubre usted los preciosos principios de las Escrituras? Quizás usted nunca ha estudiado la Biblia antes. ¿Dónde comienza usted?

Dentro de la Biblia
Cuando usted abre su Biblia en el índice, lo primero que nota es que la Biblia es una recopilación de muchos libros. Hay sesenta y seis libros individuales divididos en dos secciones principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

Podemos agrupar los libros de la Biblia en categorías por tópicos. Vea usted cómo los libros están organizados

El Antiguo Testamento
Legales (Génesis a Deuteronomio): Estos primeros cinco libros describen la creación y la caída de la humanidad, el plan de Dios para redimir al mundo a través de la descendencia de Abraham, y la expresión de Su carácter santo, el cual se ve más claramente en la Ley Mosaica.

Históricos (Josué a Ester): Los siguientes doce libros siguen el desarrollo, la desobediencia, la caída, y la liberación del pueblo de Dios, la nación de Israel.

Poéticos (Job a Cantar de los Cantares): Comenzando con los lamentos de Job, nos movemos a la alabanza de los salmistas a las palabras de sabiduría de Salomón.

Proféticos (Isaías a Malaquías): Los profetas llamaron al pueblo de Dios a una vida justa y predijeron Su sentencia sobre aquellos que voltearan sus espaldas a Él.

El Nuevo Testamento
Biográficos (Mateo a Juan): Los cuatro evangelios, cada uno escrito a un público diferente, describen la vida, la muerte, y la resurrección de nuestro Salvador.

Histórico (Hechos): El libro de los Hechos es un narrativo de cómo las buenas nuevas acerca de Jesús se diseminaron al mundo a través de la iglesia creciente.

Doctrinales (Romanos a Judas): Estas Epístolas, o cartas, son ensayos, en cierto sentido, que aplican el evangelio a la vida cotidiana.

Profético (Apocalipsis): A través de la visión santa de Juan, el libro de Apocalipsis nos transporta a los tiempos finales, cuando Cristo regresará a la tierra en gloria, sentencia, y poder.

Desarrolle un plan de lectura
El terreno de la Biblia está lleno de verdades espirituales, pero no es como ningún otro libro que usted ha estudiado. Sin un plan, usted se puede sentir como que está volteando paladas de tierra vacía. Usted tiene que saber dónde escarbar, al igual de qué está usted buscando.

Un buen lugar para comenzar a leer es en el Nuevo Testamento, quizás en el libro de Juan. Después ir a través de la historia del comienzo de la iglesia en el libro de los Hechos. Pase algún tiempo en el libro doctrinal de Romanos para tener una buena base de su fe.

Un consejo: estudie Apocalipsis después que usted tenga un entendimiento del resto de las Escrituras. Usted pudiera ver Apocalipsis como el último acto de una obra de teatro. Para apreciarlo, usted necesita comprender todo lo que vino antes.

¡Y no olvide el antiguo Testamento! Ahí están las raíces del Nuevo Testamento y las bases temáticas de la vida de Cristo.

Siga la historia de la relación de Dios con la nación judía desde sus comienzos en Génesis, hasta su cúspide es 1 y 2 Samuel, y su caída en 1 y 2 Reyes.
Para un balance apropiado, intercale uno de los libros poéticos, como los Salmos, e incluya un libro profético de vez en cuando para sentir el palpitar de Dios hacia Su pueblo elegido y hacia el mundo.

Comprendiendo y aplicando la Biblia
Una vez que usted ha decidido dónde escarbar, usted necesita saber cómo escarbar. Lea a través de su pasaje varias veces en oración y hágase tres preguntas acerca de cada versículo.

¿Qué dice? Esto es observación. Asegúrese de comprender el contexto de las palabras. Trate de descubrir el quién, qué, cuándo, dónde, por qué, y cómo del pasaje.

¿Quiénes son el autor y el público? ¿Cuáles son la materia y el fondo histórico? ¿Cuándo fue escrito el libro? ¿Dónde estaba el autor cuando lo escribió? ¿Por qué lo escribió? Y ¿cómo se expresó: en la forma de una historia, una parábola, o una narración?

¿Qué significa? Esto es interpretación. Profundice acerca de los pensamientos y la enseñanza del autor. ¿Qué le quería decir a su público original? ¿Cómo hubieran ellos comprendido la enseñanza en su mundo?

¿Qué significa para mí? Esto es aplicación. Para entonces, usted debe comenzar a ver un principio surgiendo de su estudio. Un principio es una declaración de verdad que puede aplicar a todos los creyentes en todos los tiempos.

Por ejemplo, la historia de la victoria de David sobre Goliat en 1 Samuel 17:41-49 enseña este principio: Cuando nos enfrentamos a un problema abrumador, podemos confiar en que Dios actúe a través de nosotros. El punto principal nos lleva a aplicaciones específicas en la vida. ¿Cuáles son algunos problemas específicos del tamaño de gigantes en su vida? ¿Y cómo puede usted depender del poder de Dios cuando se enfrenta a ellos?

Acentuando el enfoque
Para acentuar la aplicación, trate de utilizar un método de estudio bíblico sencillo creado por el pastor y maestro Ray E. Baughman. Él sugiere utilizar el PPEMO espiritual cuando estudie las Escrituras.

Las letras del acróstico, PPEMO, representan preguntas para guiar sus pensamientos mientras lee las Escrituras. Mientras usted medita acerca de un pasaje, pregúntese, hay algunos

  • ¿Pecados que abandonar?
  • ¿Promesas que afirmar?
  • ¿Ejemplos que seguir?
  • ¿Mandamientos que obedecer?
  • ¿Obstáculos o errores que evitar?

Estas preguntas pueden abrir sus ojos a los ricos tesoros de aplicación en los versículos.

Sea consistente
Trate de hacer que el estudio bíblico sea una actividad diaria, como comer. No llenamos nuestros cuerpos con una enorme comida y después nos pasamos una o dos semanas sin comer. No es saludable. Lo que es cierto para nosotros físicamente es cierto espiritualmente. La regularidad y la consistencia son cruciales para una buena salud espiritual. He aquí algunas ideas que pueden ayudar.

Elija un tiempo cuando sea menos probable que sea interrumpido. Entonces, disciplínese a mantener ese horario.

Estudie en el mismo lugar. Esto ayudará a su mente a adaptarse más rápidamente a un modo de estudio bíblico.

Mantenga a la mano todo lo que necesite. Su Biblia, libros de estudio, libros de devociones, pluma, y papel deben estar a su alcance.

Pídale a Dios que le dé entendimiento. El Espíritu Santo es el maestro máximo, y Él lo guiará a los tesoros que usted busca. (vea Mateo 7:7, Juan 16:13, 1 Corintios 2:9-16).

Sugerencias adicionales. Los arqueólogos mantienen libretas de notas detalladas sobre sus descubrimientos. De manera similar, usted pudiera desear mantener una libreta de notas de sus descubrimientos espirituales. A medida que su libreta crece, así mismo crecerá su entendimiento y su visión. Usted se asombrará de su colección de tesoros bíblicos… gemas espirituales del corazón de Dios.

Recursos útiles para el estudio bíblico

1. Biblia de estudio

Incluye el texto bíblico con gráficas y notas

2. Concordancia

Contiene lista de palabras con referencias a versículos para estudio de las palabras

3. Diccionario bíblico

Define conceptos bíblicos

4. Comentario

Proporciona una interpretación de cada versículo por un erudito bíblico


Copyright 2009 Insight for Living

jueves, 3 de diciembre de 2009

Dando testimonio

Un método muy eficaz, comprobado con el tiempo, de evangelización es dar su propio testimonio personal. Sin exagerar. Simplemente contar su peregrinaje espiritual; cómo usted, estando hambriento, halló el Pan de vida.

El escéptico puede refutar su doctrina o atacar a su iglesia, pero no puede con sinceridad ignorar el hecho de que su vida ha sido limpiada y revolucionada. Puede dejar de prestar atención a presentaciones de predicadores como yo, o a los ruegos de un evangelista, pero de alguna manera se siente atraído por el relato de interés humano de cómo usted, Juan Pueblo, halló paz en el corazón. Créame, los pasos que condujeron a su conversión y las ramificaciones subsiguientes son mucho más atractivas y apropiadas para los perdidos que una exposición de Juan 3 en el púlpito o Romanos 5. Si usted no ha descubierto el valor de contarles a otros cómo Dios rearregló su vida, se ha perdido un eslabón esencial en la cadena del plan divino para alcanzar los perdidos.

En seis ocasiones separadas entre el tercer viaje misionero de Pablo y su viaje a Roma, compareció ante diferentes públicos y les presentó a Cristo (Hechos 22—26). Seis veces tuvo que presentarse solo. Seis veces se dirigió a no creyentes, muchos de ellos hostiles y groseros. ¿Sabe el método que usó cada vez! Su testimonio personal. Tal como lo oye; cada vez simplemente contó cómo su propia vida había sido cambiada por Cristo y el poder que recibió del Señor. Ni una sola vez discutió o disputó con ellos.No trató de predicar un sermón. ¿Por qué? Porque uno de los argumentos más convincentes, irrefutables, en la tierra respecto al cristianismo es la propia experiencia personal de uno con el Señor Jesucristo. Ninguna técnica persuasiva jamás tomará el lugar de su testimonio personal. Le presento el reto de pensar en serio, analizar, y luego presentar la manera en que Dios lo salvó, junto con los resultados emocionantes de la presencia de Dios en su vida.

No estoy hablando de un maratón verbal seco y hueco. Todos hemos bostezado y suspirado mientras otros revolotean y sermonean en lo que dicen que es un testimonio, que fue el sabor, frescura y atracción de una lechuga cortada hace dos semanas. ¡Esa clase de testimonio jamás atrajo a nadie! Me gustaría ayudarle a poner en práctica el proyecto de preparar su testimonio para que pueda llegar a ser un proyectil eficaz, poderoso, lanzado regularmente de sus labios a los oídos de la persona no salvada. Considere estas cinco sugerencias:

  1. Usted quiere que le escuchen, así que sea interesante. Nadie, por cortés que sea, disfruta que se le aburra. Es una contradicción hablar de manera aburrida lo emocionante que Cristo es en realidad. Trabaje en sus palabras, el flujo de su pensamiento, los términos clave. Recuerde, la persona no es salvada, así que guárdese de los eslóganes religiosos y terminología difícil de entender.
  2. Usted quiere que se le entienda, así que sea lógico. Una presentación casual, y sin embargo lógica, puede ser contundente. Le sugiero que piense de su salvación en tres frases, y prepare su testimonio según eso: (a) antes de nacer de nuevo: las luchas internas, la soledad, la falta de paz, ausencia de amor, intranquilidad y temores; (b) la decisión que revolucionó su vida; y (c) el cambio, la diferencia que Cristo ha hecho desde que le recibió.
  3. Usted quiere que el momento de su nuevo nacimiento sea claro, así que sea específico. Tenga extremo cuidado aquí. No se vaya por las ramas respecto a cómo llegó a ser creyente. Hable de Cristo, no de la iglesia. Refiérase a la decisión que tomó, al momento cuando usted recibió al Señor Jesucristo. Sea sencillo y directo. Recalque la fe antes que lo que sintió. Haga lo mejor que pueda para describir precisamente lo que hizo, la oración que elevó, y lo que dijo. ¡Esto es crucial!
  4. Usted quiere que su testimonio sea usado, así que sea práctico. Sea humano y sincero al hablar. No prometa: “Todos tus problemas se acabarán si te conviertes a Cristo,” porque eso no es verdad. Al hablar, trate de pensar cómo piensa la persona no creyente. Cuídese del vocabulario teológico. Absténgase de arrancarles las alas a las moscas religiosas. Los asuntos teóricos no atraen la atención como la realidad práctica. Está bien admitir algunas luchas continuas. El secreto ahora es que Cristo vive en usted.
  5. Usted quiere que su testimonio produzca resultados, así que sea cálido y genuino. Una sonrisa derriba más barreras que los martillazos de datos fríos. Sea amistoso y sincero. Deje que su entusiasmo fluya con libertad. Es difícil convencer a otro en cuanto a la alegría y entusiasmo de conocer a Cristo si su cara parece ser de carcelero. Sobre todo, sea positivo y cortés. Rehúse absolutamente discutir. Jamás he conocido a alguien a quien lo metieron por la fuerza al reino de Dios. A la gente hay que atraerla a la justicia.

Piense en esto. Pídale a Dios que abra sus labios y honre sus palabra . . . ¡pero tenga cuidado! Una vez que su proyecto llega al blanco, usted quedará totalmente insatisfecho con su vida anterior como santo terrenal y de servicio secreto.

Copyright 2009 Insight for Living

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Siete Piedras de Construcción para Líderes

No puedo pensar de un mejor modelo de liderazgo que Nehemías. Una vez tomé asiento y miré por sobre el hombro de Nehemías por un par de horas, revisando las cosas que este antiguo líder judío anotó mientras reconstruía el muro que rodeaba a Jerusalén. Al leer, se me ocurrió que su diario es una compilación de nociones de liderazgo. Los primeros seis capítulos de Nehemías deben ser lectura exigida cada año para todos los líderes, así como también para los que desean serlo.

En su libro hallé siete destrezas esenciales que los líderes cristianos de hoy pueden usar como piedras sobre las cuales construir su propia estrategia de liderazgo.

La primera piedra de cimiento es una pasión por el proyecto. La pasión incluye visión, entusiasmo, empuje, determinación, sueños creativos e ideas innovadoras. Los líderes con pasión pueden captar el cuadro en grande sin enredarse o preocuparse por todos los detalles. Nehemías casi ni podía dormir al imaginarse logrando el objetivo de Dios. Su pasión se salía del gráfico.

La segunda piedra de construcción es la capacidad de motivar a otros. Llevarse bien con otros es una parte esencial de liderazgo. Esto incluye habilidades tales como verbalizar ideas, sueños y preocupaciones; articular metas en forma sucinta y sencilla; y demostrar fortaleza organizacional y energía sin límites. Los líderes que motivan, inspiran a otros hacer lo mejor. Con rapidez afirman y otorgan crédito a quien se lo merece. Nehemías fue fuerte en todos estos puntos.

La tercera piedra es una confianza indeclinable en Dios. El diario de Nehemías está lleno de oraciones: silenciosas, breves, específicas. Él nunca dejó de recordarle al pueblo la presencia y protección del Señor. Los líderes que son genuinamente creyentes consistentemente dirigen la atención de otros a la Fuente de fortaleza; a Aquel que puede lograr lo imposible, el Proveedor asombroso. Su confianza en Dios no vacila. Su fe es contagiosa. Mientras que ocasionalmente pueden dudar de su propia capacidad, no dudan de la consagración invencible de Dios a su obra.

Perseverancia y paciencia ante la oposición marca la cuarta piedra. Nehemías lo soportó todo: sarcasmo, suspicacia, chismes, mofas, amenazas, notas anónimas, cartas abiertas, falsas acusaciones; y mucho más. Nada de eso lo amilanó. Ningún líder puede sobrevivir si no puede ser paciente y perseverante ante la crítica. Es importante ser firme en propósito sin volverse cascarrabias, vengativo o cruel. El enojo expresado por la razón correcta en el momento correcto es apropiado y saludable, pero guardar rencores no lo es.

La quinta piedra que poner en su lugar es una noción práctica, equilibrada de la realidad. En tanto que el líder puede tener sueños e ideas, no vive en un mundo ilusorio con su mente fija en el ideal. Los datos reales, la evidencia firme, están en su enfoque claro. Cuando Nehemías empezó su discurso de apertura, era obvio que él no era para nada un porrista con la cabeza llena de humo: “Ustedes ven el mal en que estamos” (Nehemías 2:17). Les dijo a los obreros que perseveraran en su trabajo, pero con sabiduría colocó a otros para proteger del ataque al muro. Astuto, discernidor, firme; actuó sin reaccionar en forma exagerada. Expresó gracia y sin embargo se mantuvo firme sin doblegarse. Los buenos líderes mantienen ese equilibrio necesario entre ser positivo y darse cuenta de lo negativo.

La sexta es una disposición a trabajar duro y mantenerse sin egoísmo. Todos los líderes creyentes tienen por lo menos algo en común: diligencia. También saben el valor de cerrar por el día (diligencia y adicción al trabajo no son sinónimos). Debido a su arduo trabajo, Nehemías fue nombrado “gobernador de la tierra de Judá” (Nehemías 5:14) incluso antes de que el muro quede terminado. Aceptó su nombramiento con humildad, rehusando tratamiento especial y estando dispuesto a sacrificarse por el bien del pueblo. Nehemías dictó un cursillo sobre liderazgo servidor.

Finalmente, los líderes deben tener la disciplina para terminar el trabajo. Los buenos líderes terminan las cosas. Saben cómo concentrarse en lo esencial sin permitir que detalles perfeccionistas interrumpan la marcha. Estoy seguro de que algunas de las piedras de Nehemías estuvieron un ápice torcidas y unas pocas de las junturas tal vez estaban algo sueltas. Tal vez una puerta o dos no estaban perfectamente a nivel, y sin duda alguna un par de bisagras chirriaban . . . pero él terminó la tarea. Misión cumplida. Fin. ¡Hecho!

Y cuando la tarea queda concluida, los buenos líderes celebran . . . ¡se divierten! En el caso de Nehemías, hicieron fiesta caminando sobre el muro, marchando, cantando y gritando; incluso invitaron a un par de coros cuyos “cánticos y alabanzas y acción de gracias a Dios” (Nehemías 12:46) se podían oír desde lejos. ¡Qué fiesta más grandiosa!

La demanda por líderes cristianos con carácter continúa. Ezequiel anotó el ruego de Dios por líderes que “se pongan en la brecha delante de mí por la tierra,” pero, trágicamente, “no lo halló” (Ezequiel 22:30). La búsqueda divina continúa hoy. Decidamos ser los hombres y mujeres que Dios está buscando para que se pongan en la brecha. Seamos los Nehemías de esta generación: líderes que logran que las cosas se hagan para la gloria de Dios, permaneciendo fuerte sobre las piedras de construcción del liderazgo.

Copyright 2009 Insight for Living

martes, 1 de diciembre de 2009

ALERTA ROJA: IV Consagración Juvenil



Esta consagración es la última del año y queremos invitar a todo el distrito en esta fabulosa consagración. Sera el dia 5 de Diciembre del 2009 a las 6 de la tarde, en la 1era IAFCJ de Puerto Peñasco, Sonora; los invitados especiales serán el Señor Jesucristo y ustedes. Animo invitamos a todas las fraternidades juveniles, ¡la comida será gratis!

¿Cómo encontrar la Dirección de Dios?

¿Ha estado usted alguna vez inmovilizado en una encrucijada, sin poder tomar una decisión? ¿Sin poder voltear a la derecha ni a la izquierda por temor a que pudiera tomar el camino equivocado? ¿Sin poder seguir adelante por la preocupación de que su decisión pudiera hacerle daño a alguien que usted ama?

Quizás usted se encuentre ahí en este momento, tratando de resolver una de las mayores decisiones de su vida. Usted trata de moldear esta decisión como si fuera masa de pan, dándole vueltas en su mente una y otra vez. Usted piensa primeramente acerca de todos los beneficios de decir sí. Entonces usted voltea en dirección opuesta, preguntándose las razones de decir no. Y usted aún no puede decidir. Así que lo deja a un lado, esperando poder manejarlo mejor más tarde. Después de algún tiempo, usted comienza de nuevo, dándole vueltas y vueltas….

Añadida a esta mezcla confusa está la doctrina de la voluntad de Dios que algunas veces es difícil de descifrar. «¿Qué quiere Dios para mí?» En realidad, esa es la pregunta más importante. Usted desea seguir la voluntad de Dios, cualquiera que esta sea. Pero, ¿cómo puede usted saber en qué dirección él lo está guiando?

Afortunadamente, Dios ha proporcionado ciertos principios en su Palabra que lo pueden ayudar a llegar a una buena decisión y aumentar su confianza de que usted está siguiendo en Su camino.

Encienda la luz de las Escrituras
Cuando entramos a una habitación oscura para buscar algo, nuestra primera acción es encontrar el interruptor y encenderlo. La luz ilumina hasta la última esquina de la habitación, y podemos encontrar rápidamente lo que estamos buscando. ¡Es mejor que estar a gatas buscando a tientas en la oscuridad!

Cuando estamos buscando en la oscuridad acerca de una decisión, lo primero que debemos buscar es la Biblia, la luz de Dios para la vida.

La exposición de tus palabras imparte luz;
Da entendimiento a los sencillos. (Salmo 119:130; vea también v. 105)

Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza luz,
Y camino de vida las reprensiones de la instrucción. (Proverbios 6:23)

Aparte algún tiempo durante el día para leer la Biblia y permita que ilumine su situación con la verdad de Dios. A medida que usted la estudie, busque preceptos (instrucciones específicas) y principios (instrucciones generales). Los preceptos son mandamientos muy precisos para no dar lugar a dudas acerca de lo que Dios quiere decir. Por ejemplo, «No te asocies con el chismoso» (Proverbios 20:19b); «No mintáis los unos a los otros» (Col. 3:9a); «Porque esta es la voluntad de Dios… que os abstengáis de inmoralidad sexual» (1 Tes. 4:3). Aplicando estos mandamientos directos, específicos a su situación puede guiarlo directamente a la mejor elección para usted.

Los principios, por otra parte, son como focos, que cubren una variedad de circunstancias. Por ejemplo, Pablo dice,

Todas las cosas me son lícitas, pero no todas son de provecho. Todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por ninguna. (1 Cor. 6:12)

Aquí tenemos un vistazo raro al proceso de tomar decisiones de Pablo. A medida que él considera una acción en particular, casi lo podemos escuchar hablando consigo mismo, «Este camino pudiera no ser pecado, ¿pero es provechoso? Si es así, pudiera seguir adelante. Pero, ¿me llevará esta acción a un hábito que no pueda controlar? Si es así, entonces desistiré.»

A medida que lee las Escrituras, ¿puede usted descubrir los principios que guiarán su decisión? Para extraer principios de la Biblia, usted debe utilizar técnicas de interpretación sólidas y pensar con madurez. El proceso no puede ser apresurado. Ore acerca de lo que lee. Anote sus reflexiones. Invite al Espíritu Santo a que le ayude a comprender y a aplicar lo que usted está meditando. Después de un tiempo, usted pudiera unirse a David en su exaltación llena de alabanza al Señor:

Tú enciendes mi lámpara, oh Señor;
Mi Dios alumbra mis tinieblas. (Salmo 18:28)

Esté atento a la instigación tranquila del Espíritu Santo
El mundo nos dirige a gritos diariamente. Los ídolos de los medios de comunicación proclaman sus valores pretenciosos. Las carteleras cubren el paisaje, atrayéndonos con sus tentaciones más atractivas que la vida real. ¡La televisión, la radio, el cine, y aun nuestras computadoras ahora claman con una voz más y más alta para decirnos donde voltearnos, qué comprar, qué pensar!

El Señor, sin embargo, raramente grita sus instrucciones, por una buena razón. Él rehúsa competir por nuestra atención con las otras voces que bombardean nuestros oídos. Cuando Él habla, Él habla lo suficientemente suave que no lo detectaremos si no estamos completamente enfocados en Él.

Cuando estamos tranquilos ante Él y meditamos en su Palabra, Él pudiera instigarnos con un pensamiento o una impresión. Judas es un buen ejemplo de un creyente que sintió la instigación del Espíritu Santo. Él se hizo el propósito de escribir su epístola acerca del tema de la salvación, pero cambió su manera de pensar cuando un pensamiento inspirado por Dios tocó su corazón:

Amados, por el gran empeño que tenía en escribiros acerca de nuestra común salvación, he sentido la necesidad de escribiros exhortándoos a contender ardientemente por la fe que de una vez para siempre fue entregada a los santos. (Judas 3, énfasis añadido)

Como Judas, pudiéramos sentir la mano del Maestro y escuchar su voz en nuestro ser interior. Si lo hacemos, debemos seguirlo a él.

Pero, ¿cómo podemos estar seguros que fue Su voz la que escuchamos? Siempre recuerde de verificar que su decisión está de acuerdo con los preceptos y principios de la Palabra de Dios, y es una buena idea preguntarle a un amigo sabio que analice también el deseo de su corazón.

Pruebe sus deseos a través de consejería sabia
«No puedo decidir si debo aceptar la transferencia de empleo a Chicago», Mario le admitió a su amigo, Gustavo. «Cambio de opinión una y otra vez. Un día no quiero sacar a los niños cuando están comenzando el año escolar. Al siguiente día estoy emocionado acerca de las nuevas oportunidades que traería esta posición.»

«¿Has considerado cómo se siente Irene?» preguntó Gustavo revolviendo su café. «Ustedes ya se han mudado tres veces desde que se casaron. ¿Está ella preparada para hacerlo de nuevo?»

Mario y Gustavo están laborando juntos para llegar a una decisión. Y en el proceso, están obedeciendo el espíritu de este proverbio:

Sin consulta, los planes se frustran,
Pero con muchos consejeros, triunfan. (Proverbios 15:22)

Los consejeros sabios saben cómo hacer preguntas específicas que penetran hasta lo más profundo de nuestros motivos y disciernen nuestras verdaderas intenciones. Un verdadero amigo nos ayuda a ver la diferencia entre la ambición y la codicia, entre el entusiasmo y el egoísmo, entre la firmeza y promoverse a sí mismo. ¡Discernir nuestros propios motivos es como hacernos una cirugía del corazón nosotros mismos! Necesitamos un experto que sea objetivo y que tenga un ojo clínico y la disponibilidad de decir lo que necesitamos escuchar, aun cuando duela. El dolor del momento valdrá la pena si la consejería nos evita un desastre más tarde.

Siga adelante en fe
¿Ha encendido usted la luz de las Escrituras? ¿Ha estado atento a la instigación del Espíritu Santo? ¿Ha probado sus deseos a través de consejería sabia? Ahora tome la mejor decisión que pueda, y siga adelante en fe.

«¡Espere!» pudiera usted objetar. «Seguir adelante no es tan sencillo como parece. ¡Necesito más tiempo!»

Algunas veces nos falta la confianza para tomar este paso importante, en particular cuando, habiendo hecho todo lo que podemos hacer para tomar una buena decisión, aún no estamos seguros en qué dirección debemos ir. Aún nos sentimos inmovilizados por el temor a cometer un error. ¿Qué podemos hacer con esas dudas persistentes que nos dejan en una confusión?

Las dudas no significan necesariamente que usted está fuera de la voluntad de Dios. A pesar de sus dudas, usted aún puede seguir adelante porque su confianza no está basada en su decisión sino en el Señor, que puede utilizar aun su juicio equivocado para el bien de usted y para Su gloria. El concepto de la voluntad de Dios tiene su núcleo en la doctrina de la soberanía de Dios, la cual es una fuente de gran seguridad para los creyentes. Dios no está en el cielo preocupándose de que la elección que usted haga pueda echar a perder los planes que Él tiene para usted. Él está en control de su vida y de las vidas de aquellos que usted ama, aun cuando usted no puede ver su mano o escuchar su voz tan claramente como usted desearía.

¡Así que anímese! Cambie su encrucijada en un camino de fe, y permita que comience el peregrinaje.

Copyright 2009 Insight for Living.

¿Cómo resistir la tentación?

Se conocía a Marco Antonio como el orador de pico de oro de Roma. Fue un brillante estadista, estupendo guerrero, dirigente valiente y fuerte. Tenía todas las cualidades necesarias para llegar a ser gobernante del mundo. Sin embargo, también tenía una falta fatal de debilidad moral; tanto que su tutor personal en una ocasión le gritó en la cara: “Oh Marco, oh niño colosal, capaz de conquistar el mundo pero incapaz de resistir la tentación.”

Todos enfrentamos tentaciones, el deseo de desobedecer a Dios para hacer cosas a nuestra manera. La tentación cuelga el tentador fruto del placer, prestigio y poder frente a nuestros ojos y nos susurra al oído que está allí para que lo tomemos. No pensamos en las consecuencias. Nunca pensamos en el alto precio del pecado, y la culpa y el daño que siempre resulta.

¿Cómo puede uno resistir la tentación cuando aparece? ¿Qué nociones nos ofrece la Biblia en cuanto a la tentación para armarnos para la batalla?

La Tentación Es Inevitable

La tentación es más peligrosa cuando nos sorprende con la guardia baja. Así que no permita que lo pesque desprevenido. Recuerde que nadie, ni siquiera el creyente más maduro, está libre de la tentación. El primer principio es este: la tentación es inevitable. Santiago empieza su consejo sobre la tentación con una afirmación de certeza: “Que nadie diga cuando es tentado: . . .” (Santiago 1:13a, énfasis añadido). Nótese que Santiago no dice “si,” sino “cuando.”

La Tentación Nunca Viene de Dios

La segunda noción tiene que ver con la fuente de la tentación. Sigamos con el pensamiento de Santiago en el versículo 13:

Que nadie diga cuando es tentado: Soy tentado por Dios; porque
Dios no puede ser tentado por el mal y Él mismo no tienta a nadie.
(Santiago 1:13)

Al principio de la Guerra Civil en los Estados Unidos los soldados a menudo estaban confusos como lados opuestos porque ambos ejércitos llevaban uniformes azules. Rápidamente, los Confederados hicieron sus uniformes más distintivos: los hicieron grises para que sus soldados pudiera reconocer a amigo o enemigo.

Saber contra quien se pelea es un requisito previo para cualquier batalla; de otra manera uno puede accidentalmente disparar contra sus amigos. Su Padre celestial nunca lo tienta. Puede permitir las pruebas, pero nunca le pide que haga el mal. Recuerde cuando es tentado que el Señor no es el enemigo.

La Tentación Sigue un Patrón Consistente

Si el Señor no es el autor de la tentación, entonces ¿quién es? Para hallar la respuesta, según Santiago, no hay que mirar más allá de su propio corazón:

Sino que cada uno es tentado cuando es llevado y seducido por su
propia pasión. Después, cuando la pasión ha concebido, da a luz el
pecado; y cuando el pecado es consumado, engendra la muerte.
(Santiago 1:1415)

Dentro de su corazón residen deseos degenerados que, una vez estimulados, sigue un patrón consistente. Darse cuenta del ciclo de tentación, deseo, pecado y muerte puede ayudarle a detenerse antes de que sea demasiado tarde.

Le ponen la carnada enfrente de usted. Satanás es un enemigo astuto. Lo conoce demasiado bien como para que usted baje la guardia. Sabe sus debilidades y secretos, y sus deseos (de pecado). Aunque Satanás no puede leer el pensamiento, sí conoce a las personas. Ha tenido mucha práctica. Cuando usted es tentado, puede dar por sentado que Satanás está aprovechando la mejor oportunidad para descarriarlo, ofreciéndole algo que usted anhela intensamente.

El deseo de pecado entra en acción. Tristemente Satanás no es su único enemigo. Desde la caída toda persona tiene una naturaleza caída, que se inclina al mal. Una parte de su corazón desea pecar. Usted entra en la zona de peligro cuando se queda en el pensamiento del pecado, saboreando el placer que podría recibir.

Usted cede al pecado. En una batalla el enemigo intentará engañar al ejército oponente. Si lo logra, el comandante enemigo llevará sus tropas a una trampa. Usted caerá en una trampa si escoge seguir lo que sabe que está mal.

La destrucción sigue. Así como el ejército que cae en la trampa del enemigo es diezmado, así también el pecado acarrea terribles consecuencias. Como la ley física de la gravedad, la ley espiritual del pecado y muerte siempre está en operación. El pecado produce destrucción en su vida y en la vida de otros. Las consecuencias pueden ser inmediatas, tal como el impacto en su matrimonio de un enredo amoroso; o pueden ser menos inmediatas, tal como perder su trabajo debido a la falta de honradez. Culpa, ansiedad, distancia en su relación con Dios, e incluso enfermedad a veces pueden ser resultados de su pecado (véase 1 Corintios 11:2330).

La Tentación Huye Frente a la Verdad

En la médula de toda tentación está una mentira. Usted tal vez recuerde la mentira insidiosa de Satanás a Eva cuando la tentó a desobedecer a Dios comiendo el fruto prohibido. Le dijo: “Ciertamente no moriréis” (Génesis 3:4). Trágicamente, ella le creyó y comió del fruto.

Jesús, en contraste, usó la verdad para luchar contra tentaciones del diablo. Cuando Satanás le ofreció el mundo si simplemente se postraba, Jesús replicó con la verdad: “AL SEÑOR TU DIOS ADORARÁS, Y SOLO A ÉL SERVIRÁS” (Mateo 4:10). El arma más efectiva que tenemos en nuestro arsenal contra tentación es la Palabra de Dios. Cuando usted oiga a la tentación susurrándole mentiras al oído, esgrima la espada de la verdad, ¡y vea cómo la tentación retrocede!

Consejo para Soldados

Los soldados efectivos están bien preparados para la batalla. Emplee estos recordatorios para ayudarle a preparar una buena defensa contra tentación.

Conozca a su líder. Sin una relación personal con Cristo usted tiene escasa posibilidad de resistir la tentación. Su Espíritu Santo le advierte del pecado y le da fuerza para resistir. Sin Cristo, usted es un soldado solitario, luchando sin ningún arma.

Siga a su líder. Las disciplinas necesarias del tiempo devocional, oración, estudio bíblico y meditación lo fortalecen y lo establecen en la fe. Los que son débiles en la fe caen fácilmente en la trampa de la seducción del pecado. Los soldados no marchan de la poltrona a la batalla; primero deben entrenarse. Sus músculos espirituales deben estar en forma para resistir los ataques del enemigo. Usted debe andar con el Señor íntimamente todos los días, y esto le armará para la batalla.

Confíe en sus compañeros soldados. Rendirle cuentas a otra persona es una táctica maravillosa para capacitarle para resistir la tentación. Para muchos, esa persona es su cónyuge. ¿Tiene usted una persona a quien le rinde cuentas: un hombre o mujer maduros que le ayudan a mantenerse enfocado en la batalla y que le hace preguntas serias en cuanto a su vida, pensamientos, hábitos y prácticas? Si usted sabe que alguien le va a hacer preguntas serias, eso puede disuadirle de que participe en alguna práctica de pecado. Con otros soldados firmes a su lado en la batalla, usted verá que el poder de la tentación se desvanece.

Niéguese a caer en los trucos del enemigo. Cuando sea tentado, sea sabio.

  • No se deje engañar por lo que parece ser un pecado “seguro.” Es verdad, a lo mejor nadie lo pesca. Sin embargo, nadie puede esconderlo de los ojos del Señor.
  • No se engañe por la persuasión de la carne. Su enemigo y sus propios deseos le restarán importancia al pecado diciendo que no hace daño. La verdad es que el pecado siempre está lleno de destrucción.
  • No trate con mano de seda a sus emociones. Niéguese a procurar satisfacerse pensando que usted “necesita” eso, o que no tiene nada de malo considerarlo. Rechace esas nociones acudiendo a la verdad de Dios. .
  • No se deje confundir por los resultados inmediatos. El pecado puede ser dulce a los labios, pero a la larga pudre los huesos. Inversamente, hacer lo correcto puede no ser agradable al principio. Puede exigir que usted rechace a un amante, que diga que no a una oportunidad, o que deje pasar un placer. Sin embargo, a la larga, el Señor siempre recompensa la obediencia. No deje que los resultados inmediatos le desvíen de su meta última de agradar a su Padre celestial.
  • Finalmente, no se quiere merodeando las situaciones de tentación. “Huye, pues, de las pasiones juveniles,” le aconseja Pablo al joven Timoteo (2 Timoteo 2:22a). El otro lado de la moneda de “huir” es seguir: “sigue la justicia, la fe, el amor y la paz” (v. 22b).
Mediante un andar cerca a su Padre celestial, un darse cuenta de las tácticas del enemigo, responsabilidad en su vida, y dedicación a la verdad de Dios, usted puede vencer la tentación.
Copyright 2009 Insight for Living.

Paz que sobrepasa todo entendimiento

Paz. Dígase usted mismo esta palabra en un susurro, y puede sentir que su corazón se tranquiliza. Cuando uno está en paz, uno siente una confianza interna de que las cosas no andan desordenadas; sin que importen las circunstancias. La mente descansa. El corazón no se acelera por la ansiedad. El enfoque es claro.

Pero demasiado a menudo, la paz es como esa mariposa elusiva. Incluso los creyentes la persiguen y hallan que está justo más allá de la punta de los dedos. Tal vez la más rara de todas las virtudes, la paz real viene sólo cuando uno decide creer en Dios y en su Palabra.

Así que, si Dios promete paz, ¡descubramos cómo hallarla en nuestros días más tensos! Mire con atención; posada en el borde de las profecías de Isaías se halla esa mariposa elusiva:

“Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos” (Isaías 26:3-4).

Dividamos la promesa y descubramos el secreto a la paz. Completa lleva la idea de “apoyarse para respaldo.” Pensamiento lleva la idea de “enmarcar o formar.” Juntas, estas frases quieren decir que Dios le dará paz completa si “su marco mental tiene apoyo y respaldo.”

¿En qué debe usted apoyarse? En Dios, como dice el versículo: “cuyo pensamiento en ti persevera.” Cuando usted confía en Él, usted “se deja caer” en sus brazos, tal como en aquel juego de confianza, en el que uno se inclina de espaldas en los brazos que le esperan detrás. Cuando usted confía en Dios, rehúsa todas las muletas y apoya todo su peso en Aquel que da respaldo estable.

¿Puede Dios sostenerlo? Sí; como dice el versículo 4, Él es “la fortaleza de los siglos.”

Y, ¿cómo lo sostendrá? De dos maneras: Él le “guardará,” y eso quiere decir que Él lo cuidará o vigilará sobre usted, y lo hace con “completa paz,” que en hebreo es la palabra shalom. Literalmente, Dios le guardará con shalom; una seguridad en fin, descanso sin interrupción y completa calma.

¿Notó de dónde viene esa calma completa? No viene de usted, sino de Dios, en quien usted se apoya y confía. Con razón la búsqueda frenética de la humanidad por la paz los deja con el corazón vacío, porque ¡están buscando en el lugar equivocado! Pablo dice que la paz de Dios “sobrepasa todo entendimiento” (Filipenses 4:7). No se halla en control mental o situaciones controladas. El secreto a shalom es confiar en Dios.

¿Quiere un buen sumario de nuestro estudio bíblico que antecede? Dios da reposo completo a los que se apoyan en Él para respaldo; los que confían en Él como la Roca inamovible y fuerte.

Así que, ¿en qué circunstancias necesita usted paz hoy? ¿Enfrenta una situación que asusta? Apóyese en Él. ¿Siente que lo llena el pánico, y no está seguro de qué hacer? Confíeselo a Él. ¿Está preocupado por su trabajo, algún ser querido o una situación fuera de su control? Entréguesela a Dios. Él le promete shalom si usted apoya todo su peso en Él, y no en usted mismo:

Fíate de Jehová de todo tu corazón,
Y no te apoyes en tu propia prudencia.
Reconócelo en todos tus caminos,
Y él enderezará tus veredas (Proverbios 3:5-6).

Escoja hoy una cosa que le distrae o le perturba. Intencionalmente entréguesela a Dios. Suéltela, y déjela libre.

¿Quién sabe? En su lugar, a lo mejor halla una mariposa posada en su mano abierta.
Copyright 2009 Insight for Living.

Todo Está Bajo Control

En el centro de las principales luchas de la vida hay una cuestión teológica. Póngala en forma de pregunta: “¿Tiene Dios el control o no?”

Si pudiéramos, por alguna maravillosa fuerza celestial, escaparnos de esta tierra en nuestro estado presente y pasar a la gloria del cielo, no hallaríamos ni un solo rastro de evidencia que revele pánico. Uno nunca oirá un “ay” de los labios de Dios, ni tampoco un “¿Me pregunto qué vamos a hacer en cuanto a eso allá abajo?” Tampoco veríamos jamás que la ansiedad aparece en el rostro del Dios viviente. Nos quedaríamos estupefactos en asombro por la calma que hay en todo alrededor de su asombroso trono.

Desde este lado de la gloria vemos el revés del tapete de la vida. Está lleno de nudos e hilos retorcidos, y puntas desiguales que carecen de significado y belleza. Pero desde la perspectiva de Dios, que mira el derecho de la tela, todo está bajo control.

Copyright 2009 Insight for Living.

¿Cómo Puedo Vencer la Batalla Contra la Pornografía y Lujuria?

Pregunta:
He luchado con la pornografía por muchos años. Sé que no es lo correcto, y me siento muy culpable después de verla. Yo le prometo a Dios que jamás voy a visitar esos sitios de la Internet o voy a pararme en ese estante de revistas otra vez. Y después de algunas semanas, la oportunidad viene, y caigo de nuevo. Este ciclo es interminable, y estoy cansado de sentirme derrotado. Realmente quiero profundizar mi vida espiritual, pero esta área me está estorbando de hacer eso. ¿Cómo puedo encontrar la libertad?

Respuesta:
Lo que usted está experimentando es el Espíritu Santo estimulando su conciencia. Él lo ama y no lo ha dejado solo para luchar esta batalla. Él quiere que usted tenga un andar más íntimo con Él, porque Él sabe el gozo que usted va tener cuando usted experimente la libertad en su Hijo Jesucristo. ¡Tenga ánimo! Dios ha perdonado sus faltas pasadas, y usted puede seguir adelante en el conocimiento que usted está seguro en Cristo.

Usted ya ha tomado el primer paso hacia la victoria al hablar de su problema y determinar hacer algo en cuanto a su problema. ¡Eso es un gran comienzo! Antes de saber los pasos siguientes, debemos explicar la diferencia entre los deseos sexuales y el pecado sexual. Dios lo ha creado como un ser sexual con deseos normales y sanos. Sus deseos sexuales no son pecaminosos en si. El pecado ocurre cuando usted expresa sus deseos sexuales fuera de los límites del diseño divino para usted.

Cuando su deseo sexual se despierta, sus primeros pensamientos pueden estimularlo a planear cómo usted puede actuar según esos deseos. En ese momento, usted inmediatamente debe enfocar sus pensamientos en Dios. Agradézcale por haberlo hecho una persona sexual. Agradézcale por el diseño maravilloso y la belleza del sexo. Dios creó la sexualidad humana con el fin de unir al hombre y a la mujer íntimamente y para enriquecer su relación. ¡El sexo es un regalo maravilloso! Entonces, ¡agradézcale por este hecho!

Pensar positivamente de su sexualidad y traer a Dios a su mente cuando usted se siente tentado cumple un propósito importante: interrumpe sus esquemas mentales para que usted pueda parar de hacer los planes de satisfacer su carnalidad de una manera pecaminosa. Esta estrategia es bíblica y sumamente importante:

Más bien, revístanse ustedes del Señor Jesucristo, y no se preocupen por satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa.” (Romanos 13:14 NVI)

"Revístanse ustedes del Señor Jesucristo, y no se preocupen por satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa" significa que usted no debe pensar de qué pornografía usted va a ver, cómo usted va a justificar sus acciones, cuando usted va verla, y así sucesivamente. La fase de anticiparlo es tanto una parte del entusiasmo y del encanto como el pecado en sí mismo. Trate de cambiar los planes, y cambie el enfoque de sus pensamientos al Señor con gratitud. Y asimismo pida que el Señor le ayude a dirigir sus deseos sexuales hacia un propósito apropiado.

También, tenga en mente lo qué está sucediendo en su cuerpo. Su impulsión del sexo se compone de una red compleja de glándulas que estimulan las hormonas y la adrenalina en su sistema para preparar su cuerpo para el clímax sexual. Cuando estas sustancias químicas son soltadas, usted puede sentirse como si ha tomado una droga. Usted puede hacerse emocionalmente dependiente en la hormona y la emoción y euforia del efecto de la adrenalina.

Si usted comienza a sentir esta respuesta bioquímica sexual, entonces haga algo positivo para soltar estas sustancias químicas de una manera positiva, algo como una caminata. También usted puede usar técnicas de relajamiento, por ejemplo, respiración profunda o meditación.

Con una toxicomanía, las más drogas que usted toma, más usted necesita. Igualmente, alimentar su deseo sexual solamente lo hará aún más hambriento. Muy probablemente, su problema con pornografía es también un problema con la masturbación. Cuanto más usted se masturba, más siente la necesidad de hacerlo. Cuanto menos lo hace, usted va a sentir menos necesidad de hacerlo. ¡La meta es abstinencia completa! Y, sobre tiempo, usted puede alcanzar la meta, rechazando ver la pornografía (después de tomar las siguientes medidas adecuadas) y reduciendo la frecuencia de masturbación hasta que no es más una parte de su vida.

Vamos a mirar algunas acciones específicas que usted necesite tomar para ganar su guerra con la lujuria. Estos pasos van a ayudarle a pelear la buena batalla:

  • Primero, deshágase de cualquiera cosa que lo haga tropezar. Elimine cualquier revista o video pornográfico. Borre todos los archivos pornográficos en su computadora. Desconecte su cable o servicio de la Internet. Si usted no puede desconectar su servicio de la Internet, instale un servicio que filtra los sitios de la Internet. Si su ruta diaria lo lleva por una librería pornografía, cambie su ruta. No deje ningún tipo de pornografía dentro de su alcance.

  • El momento que usted comience a sentirse sexualmente estimulado, huya de lo que está causando el estímulo (2 Timoteo 2:22). Usted debe huir inmediatamente. Cuanto más tiempo usted demora, más duro se le va a ser alejarse de la tentación. Alguien ha dicho que los hombres tienen una ventana de “seis segundos” para huir (¡y seis segundos puede ser demasiado tiempo!). Después de ése tiempo, quedarse puro llega a ser realmente difícil o más imposible.

  • Algunos hombres benefician al recordar que las mujeres jóvenes en las fotografías pornográficas son las hijas de otro hombre. ¿Cómo se sentiría si la mujer que usted estaba mirando era su hija que se exhibía de esa manera? Este pensamiento quebranta la fantasía con un golpe fuerte de la realidad-- y puede ser bastante impactante para hacerle apagar las imágenes. Otra técnica para control el pensamiento es imaginar a su esposa (o quizás a su madre, si usted es soltero) entrar por la puerta cuando usted está viendo esas imágenes. El miedo de “ser encontrado con su mano en la miel”, a veces es suficiente motivación para parar a uno mismo. Por supuesto, Jesús está con usted incluso cuando se siente solo. Imagínese a Él sentado a su lado, deseando llenar su corazón de su poder. Si usted no puede rechazar las imágenes solo, pídale que Él le dé su poder, que Él tome el control y que Él apague las imágenes para usted.

  • Busque a alguien con quien pueda rendir cuentas en privado. Rendir cuentas ante alguien es una de las mejores garantías contra un fracaso. No hay nada mal con decirle a un buen amigo o quizás a su pastor, "no tengo confianza en mi mismo; ¿puedo rendir cuentas con usted para mantenerme responsable en esta área débil de mi vida?"

  • Realice amistades sanas y limite su tiempo a solas. Somos más vulnerables a la lujuria cuando estamos deprimidos y solos. Entonces, trate de mantenerse ocupado con pasatiempos y otras actividades.

  • Sobre todo, camine íntimamente con Cristo. Acérquese a Él durante sus luchas y la angustia en vez de “preocuparse por satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa”. Llene su mente de pensamientos sanos. Escuche buena música cristiana. Lea materiales cristianos. Estudie las vidas de los cristianos que han hecho grandes cosas para Dios. Hágase metas. Y haga que su pasión principal sea para servir a Cristo en cada área y con cada parte de su vida, incluyendo su cuerpo (Romanos 6:11-14).

Talvez usted ha pensado de tomar estas medidas durante mucho tiempo, pero no ha podido hacerlo. Le animamos a que no espere más. Comience hoy--y usted puede comenzar a experimentar la libertad verdadera.