martes, 10 de agosto de 2010

Nunca solo



1 Samuel 21:10;22:2; Salmo142. David había llegado finalmente a su peor momento. Este era el punto más bajo en toda su vida hasta ahora, y si usted quiere saber cómo se sentía en realidad, sólo tiene que leer el salmo 42, que compuso durante esos días.
¿Puede usted sentir la soledad de ese apartado lugar? ¿La humedad de esa cueva? ¿Puede sentir el desaliento de David? ¿Las profundidades en que se encuentra hundida su vida? No hay forma de evitarlo. No le queda nada. Nada.
Pero en medio de todo esto, David no ha perdido de vista a Dios. Clama al Señor que lo rescate. Es aquí donde podemos ver el verdadero corazón de este hombre, el lugar interior que sólo Dios ve realmente, esa cualidad invisible que Dios vio cuando eligió y ungió al joven pastor de ovejas de Belén.
David ha sido llevado al lugar donde Dios puede realmente comenzar a moldearlo y utilizarlo. Cuando el Dios soberano nos reduce a la nada, es para redirigir nuestra vida, no para ponerle fin. La perspectiva humana dice: “¡Ajá! Perdiste esto, perdiste aquello. Causaste esto, causaste aquello. Arruinaste esto, arruinaste aquello. ¡Acaba de una buena vez con tu vida!”. Pero Dios dice: “No, no lo hagas. Tú estás ahora en una cueva, pero eso no significa que es el fin. Esto significa que es el momento de dar un nuevo rumbo a la vida. ¡Ahora es el momento de comenzar de nuevo!”. Esto es exactamente lo que Él hace con David.
Tenemos a un David quebrantado, al final de la cuerda, sin ninguna ayuda... con el espíritu deshecho. ¿Y quiénes vienen a él? Sus mismos hermanos y su padre, junto con el resto de la familia. A veces, cuando usted se encuentra en una cueva no quiere tener a nadie a su alrededor. A veces, usted no puede soportar estar con otras personas. Detesta reconocerlo públicamente en realidad, usted generalmente no lo reconoce. Pero es cierto, a veces, usted desea simplemente estar solo. Y tengo la sensación de que en ese momento de su vida, David no quería tener a nadie alrededor de él. Porque si él no se consideraba de valor para sí mismo, no veía su valor para los demás.
David no quería tener a sus parientes cerca, pero ellos vinieron. No los quería allí, pero Dios los trajo de todas maneras. Me encanta el hecho de que ellos se metieran a rastras en esa cueva a estar con él.

viernes, 6 de agosto de 2010

Alma gemela



1 Samuel 18:1-4.Dios sabía que David necesitaría un amigo íntimo para que lo acompañara atraves del valle que tenía por adelante. Los amigos íntimos son escasos en la vida. Tenemos uno, algunas veces dos, pero normalmente no más de tres durante toda nuestra existencia. Hay algo acerca de un amigo íntimo que hace que sus almas se unan. Es lo que llamamos un alma gemela.
Usted no tiene que rogarle a un amigo íntimo que le haga un favor; eso fue ciertamente el caso con Jonatán. “Y Jonatán se quitó la túnica que llevaba y se la dio a David, junto con otras prendas suyas, inclusive su espada, su arco y su cinturón” (2 Samuel 18:4).
Jonatán quería darle a David algo que le pertenecía a él y que fuera de valor. Eso es lo que hacen los amigos. Nunca son mezquinos con lo que tienen. Más tarde, Jonatán le dice a David: “Haré por ti lo que tú digas” (1 Samuel 20:4).
Esa es la promesa de un amigo íntimo. Usted nunca es una carga para un amigo íntimo. Él no lleva a la cuenta de los favores que le hace. Un amigo íntimo está siempre dispuesto a animar el hombro cada vez que se necesite cualquier ayuda. Lo que prevalece es el desprendimiento.
Un amigo íntimo es un defensor leal frente a los demás. No es un amigo solamente en los tiempos de prosperidad. No hablará en contra de usted cuando usted no esté cerca. La Escritura nos dice que: “Jonatán habló bien de David a su padre Saúl” (1 Samuel 19:4). Esto era muy significativo, porque Saúl no era sólo el rey y padre de Jonatán, sino también porque, en ese tiempo, Saúl había tomado la decisión de ser enemigo de David. Pero Jonatán se enfrentó a su padre y le dijo: “Papá, estás equivocado en cuanto a David”. De hecho, no sólo defendió a su amigo, sino que también censuró a su padre por su actitud hacia él.
¡Qué amigo tan maravilloso fue Jonatán! En él no había mezquindad ni envidia ni celos. Después de todo, Jonatán, por ser hijo de Saúl, podía haber sido el heredero indiscutible. Podía haber deseado la alabanza del pueblo, pero allí estaba ese muchacho de las colinas de Belén, recibiéndolo todo. Sin embargo, Jonatán salió en defensa de su amigo David en contra de su propio padre, que estaba dispuesto a quitarle la vida. Esto es lo que pudiéramos llamar teología esencial. Esto es poner la fe en acción. Jonatán salió en defensa de David porque era su amigo.

Copyright © 2010 por Charles R. Swindoll Inc. Reservados mundialmente todos los derechos.

jueves, 5 de agosto de 2010

Dios te dice: Confía en mí

1 Samuel 17:48-51. Lo único que David tenía era una honda y una piedra cuando se enfrentó al gigante que llevaba puesta una armadura de noventa kilos de peso. Puede parecer absurdo, pero así es cómo Dios hace las cosas. Se escuchó un zuum, zuum, zuum, una piedra que voló por los aires y eso fue todo. Goliat cayó como un saco de arena. ¿Quedan algunos gigantes más por allí?
No sé cuál es el gigante que te está atemorizando el día de hoy. Puede ser tu trabajo, tu compañero de habitación o tu escuela. Puede ser una persona, una demanda judicial, el desempleo, un desastre.., quizás, incluso, tu pareja. Tal vez se trate de un temor que está acechándole a la vuelta de la esquina, consumiendo sus energías y apagando su fe. Dios le está diciendo a usted ahora mismo: “Lo único que te pido son cinco piedras lisas y una honda de fe. Eso será suficiente. No tienes que ponerte la armadura de otra persona. Sólo confía en mí. Yo te despojaré de todo, y sólo conservarás la fe. Luego lograré una victoria donde yo recibiré la gloria... Pero en lo que respecta a ti... confía en mí”.
Es posible que no sepas qué hay a lo largo del valle. Quizás no puedes captar el sentido de lo que es un gigante, pero está allí, inquietándole. La sola incertidumbre es un gigante en sí. Pero mire esa preocupación en comparación con el Señor con Dios mismo, y diga por fe: “La batalla es tuya, Señor. Es tu batalla. Me apoyo en ti. Te doy todas mis armas, toma mis habilidades, y me pongo de pie delante de ti, confiando en ti”.
Es el amor de Dios por nosotros es lo que hace que Él nos lleve al final de nuestras fuerzas. El Señor ve nuestra necesidad de confiar en Él, y su amor es tan grande que no nos dejará vivir un día más sin que le rindamos nuestros brazos, y le entreguemos nuestros temores, nuestras preocupaciones y nuestra confusión, para que nada se vuelva tan importante para nosotros como nuestro Padre celestial.
Nunca, nunca lo olvides: ¡La batalla es del Señor!


Copyright © 2010 por Charles R. Swindoll Inc. Reservados mundialmente todos los derechos.

martes, 3 de agosto de 2010

Aflojando la Careta – Cómo Empezó Todo

En el transcurso de nuestra existencia muchas veces sucumbimos ante la tentación de ocultar quiénes somos realmente por medio de diversos tipos de máscaras. Lo triste de todo es que a pesar del aparente control que nos producen en diferentes circunstancias, las huellas que esas máscaras dejan en nuestra vida son sumamente dolorosas al aislarnos de aquellos cuyo amor y aceptación realmente necesitamos.

Este estudio lo saque de la pagina de Visión para Vivir. En este estudio el Dr. Charles Swindoll nos muestra la necesidad que tiene el ser humano de amor y aceptación, y nos enseña la forma de Dios para obtener gozo y libertad en una relación abierta y sincera con los demás.


lunes, 26 de julio de 2010

Cualidades que trascienden

1 Samuel 16:1-11; 1 Samuel 17:34-35. Vamos a 1 Samuel 17. Aquí vemos a David, de pie junto a Saúl, mientras un gigante avanza pesadamente allende el distante horizonte.

Saúl dice:
— ¿Quién eres tú?
—Yo soy David.
Saúl dice:
— ¿Dónde estabas?
—Con las ovejas de mi padre.
Entonces Saúl le dice:
—No puedes luchar contra este filisteo. No eres más que un chiquillo.
Aunque es apenas un adolescente, David responde sin titubear:
—Tu siervo ha sido pastor de las ovejas de su padre. Y cuando venía un león o un oso y tomaba alguna oveja del rebaño, yo salía tras él, lo hería y la rescataba de su boca. Si se levantaba contra mí, yo lo agarraba por la melena, lo hería y lo mataba (1 Samuel 17:34, 35).

¿De dónde obtuvo David esa valentía? La había aprendido estando solo delante de Dios. ¿Qué clase de hombre es este David? Un hombre de la realidad. Un hombre que seguía actuando con responsabilidad cuando nadie lo estaba viendo.
Goliat no era ningún problema. ¿Por qué razón? Porque David había estado matando leones y osos sin que nadie lo viera. Había estado enfrentando la realidad antes de alistarse para pelear contra Goliat.
David pudo haber vivido hace muchos siglos, pero las cosas que podemos aprender de él son tan actuales como la salida del sol de esta mañana. Dos de ellas me vienen a la mente.

Primero: es en las cosas pequeñas y en el aislamiento que nos demostramos a nosotros mismos que somos capaces de hacer cosas grandes. Si quieres ser una persona con una visión, debe cultivar el hábito de hacer bien las cosas pequeñas. ¡Allí es cuando Dios forma nuestro carácter!
Segundo: cuando Dios desarrolla nuestras cualidades internas, Él nunca tiene prisa. Cuando Dios desarrolla el carácter lo hace a través de toda una vida. Él no tiene apuro.
Es en el aula del aislamiento y el anonimato que aprendemos a ser hombres y mujeres de Dios. Es de los maestros de la monotonía y de la realidad que aprendemos cómo “jugar a ser reyes”. Así es cómo nos convertimos, al igual que David, en hombres y mujeres conformes al corazón de Dios.

Copyright © 2010 por Charles R. Swindoll Inc. Reservados mundialmente todos los derechos.

jueves, 22 de julio de 2010

1 Samuel 16:1-11. La idea central de Pablo en su primera carta a los creyentes de Corinto era: “Yo no vengo a ustedes con agudeza o sabiduría humana, y por supuesto sin ningún físico impresionante ni una filosofía profunda. Por el contrario, vengo en el poder de Dios. Y hay una buena razón para ello”. Observe bien cómo lo dice Pablo:

"Pues considerad, hermanos vuestro llamamiento: No sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos ni muchos nobles. Más bien, Dios ha elegido lo necio del mundo para avergonzar a los sabios, y lo débil del mundo Dios ha elegido para avergonzar a lo fuerte. Dios ha elegido lo vil del mundo y lo menospreciado; lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte delante de Dios" (1 Corintios 1:26-29).


Pablo dice: “Miren a su alrededor, corintios. Ustedes no encontrarán muchas personas importantes aquí”. ¿Por qué razón? Para que nadie pudiera vanagloriarse delante de Dios. Ese es un principio que tendemos a olvidar, porque muchos de nosotros todavía nos parecemos mucho a los griegos. Cuando buscamos personas a las cuales admirar como modelos o héroes a seguir, muchas veces somos influenciados o impresionados por cosas que son causa de vanagloria. Nos gustan las personas hermosas, inteligentes “exitosas”. Nos gustan las mejores y más brillantes. Nos enamoramos terriblemente de lo superficial. Lo superficial sigue impresionándonos mucho más de lo que nos gustaría reconocer. ¡Hasta elegimos a un presidente por lo bien que se ve en televisión! Pero Dios nos dice: “Esa no es la forma como yo hago mis elecciones. Yo elijo a unos "don nadie" y los convierto en "alguien”.
Esa es en pocas palabras la historia de cómo David fue elegido por Dios para ser rey.

martes, 20 de julio de 2010

La gente se aterra. . . Dios provee

1 Samuel 15:1-19. La trágica historia del rey Saúl es que él nunca, pero nunca se arrepintió totalmente de su pecado. La mayor preocupación de Saúl era su imagen, cómo se veía frente al pueblo. Aun después de que Samuel le dio una oportunidad Saúl se aprovechó de ella y continuó haciendo lo mismo hasta el día en se quitó la vida. ¡Qué cosa tan triste!
Samuel ya no daba más. El pueblo había elegido a Saúl como rey pero este no estaba calificado para seguir con tal responsabilidad ¿Qué podían hacer? Los enemigos rodeaban a Israel, y el pueblo necesitaba alguien que tomara el cetro. Pero, ¿quién podría tomarlo? Samuel no lo sabía y tampoco podía imaginar quién pudiera tomar tal responsabilidad. El pueblo tampoco lo sabía, y no se le ocurría ninguna idea. Nadie lo sabía. . . excepto Dios.
Lo que Samuel no había entendido igual que nosotros que muchas veces no entendemos, es que entre bastidores, antes de que lanzara las estrellas al espacio, Dios tenía ya el día de hoy en su mente. Él ya tenía la semana de hoy en mente. En realidad, le tenía a usted en mente. Y sabía exactamente lo que iba a hacer. Dios nunca ignora lo que hay que hacer en nuestras situaciones. Él sabe perfectamente bien lo que es mejor para nosotros. El problema nuestro es que somos nosotros quienes no lo sabemos. Y le decimos: “Señor, si me lo dices, entonces lo haré bien. Solamente revélamelo. Explícame tu plan, y confiaré en ti”. Pero eso no es fe. Fe es confiar en el Señor cuando no sabemos qué nos deparará el día de mañana.
Cuando un hombre o una mujer de Dios fallan, nada de Dios falla. Cuando un hombre o una mujer de Dios cambian, nada de Dios cambia. Cuando alguien muere, nada de Dios muere. Cuando nuestra vida es alterada por algo inesperado, nada de Dios es alterado o inesperado. Fue el profeta Isaías quien escribió: “Antes que llamen yo responderé; y mientras estén hablando, yo les escucharé” (Isaías 65:24).
“Antes de que digas una sola palabra”, Dios promete “yo tengo preparada la respuesta. En realidad, mientras tú hablas, yo estoy ocupado haciendo lo que planeé desde el comienzo”.
Dios sabe exactamente lo que Él va a hacer, y nada puede impedir que lo haga.

lunes, 19 de julio de 2010

¿Cómo es tú corazón?

1 Samuel 13:1-14. Cuando Dios escudriña la tierra en busca de líderes potenciales, no busca ángeles de carne y hueso. Definitivamente no está buscando personas perfectas, puesto que Él sabe que no las hay. Lo que Él está buscando son hombres y mujeres como usted y como yo, personas normales y hechos de carne, hueso y sangre. Pero también busca ciertas cualidades en esas personas, como las cualidades que encontró en David.
La primera cualidad que Dios vió en David es que tenía un corazón según Dios. "El Señor se ha buscado a un hombre según su corazón." ¿Qué significa ser una persona según el corazón de Dios? Me parece que significa que su vida está en armonía con el Señor. Que lo que es importante para Dios, lo es también para usted. Que lo que lo aflige a Dios, lo aflige a usted también. Que cuando Dios dice: "Ve a la derecha", usted va a la derecha. Que cuando Dios dice: "Ponle fin a eso en tu vida", usted le pone fin. Que cuando Dios dice: "Esto es algo que quiero que cambies", usted lo acepta porque tiene un corazón según Dios. En eso consiste el cristianismo bíblico.
Cuando la persona es profundamente espiritual, tiene un corazón sensible a las cosas de Dios. Un versículo en 2 Crónicas lo confirma: "Porque los ojos del Señor recorren toda la tierra para fortalecer a los que tienen un corazón íntegro para con Él" (2 Crónicas 16:9).
¿Qué está buscando Dios? Está buscando hombres y mujeres cuyos corazones sean completamente suyos, íntegramentesuyos. Esto significa que no ocultan nada. Que no hay basura alguna, por pequeña que esta sea. Significa que cuando usted hace algo malo, lo reconoce y acepta la responsabilidad de inmediato. Usted se siente mal por el mal acto cometido. Lo afectan las cosas que desagradan a su Padre celestial. Usted desea agradarlo con sus acciones. Le importa la motivación que hay detrás de sus acciones. Eso es tener un corazón según Dios, y esa es la primera cualidad que tenía David. ¿Tienes un corazón según Dios?

jueves, 15 de julio de 2010

¿Por qué Debemos Esperar Hasta que nos Casemos para Tener Sexo?

La intimidad sexual es un regalo maravilloso del Señor, y Él tiene mucho que decir en su Palabra acerca de cómo debemos utilizar este regalo para experimentar el gozo máximo que Él ha pensado para nosotros.

Un principio consistentemente claro en las Escrituras es que el sexo es para las parejas casadas. Tener relaciones sexuales fuera del enlace del matrimonio se refiere como la fornicación, la inmoralidad sexual, y adulterio (véase Hebreos 13:4; Gálatas 5:19; 1 Tesalonicenses 4:3-7). Su plan para usted y su novio es que ustedes esperen hasta que se casen para tener sexo.

“La voluntad de Dios es vuestra santificación: que os
apartéis de fornicación” (1 Tesalonicenses 4:3).

Dios no nos da reglas sin razones. Para que ustedes resistan la tentación de tener sexo, ustedes necesitan entender porqué Dios quiere que ustedes permanezcan puros. Por lo menos, dos propósitos importantes existen para que ustedes esperen. Primero, esperar edifica un fundamento fuerte para un matrimonio feliz. No importa que robusta una casa parezca exteriormente, se derrumbará si el fundamento es débil. Para que un matrimonio sobreviva las presiones de la vida diaria, debe estar edificado sobre un fundamento firme del compromiso.

El tiempo de noviazgo y de espera es la época cuando usted y su novio pueden poner el fundamento firme para un matrimonio sólido, fuerte y sano. Es el tiempo cuando ustedes aprenden a ser buenos amigos, resuelven conflictos, comunican sentimientos, demuestran respecto, dan incondicionalmente, se relacionan en un nivel espiritual, y se divierten juntos. Todas estas acciones son características de una relación sólida y duradera.

Las parejas que tienen dificultades en una de estas áreas, por ejemplo, en resolver conflictos, a veces utilizan la pasión física para remendar cosas y para convencerse de que la relación es sólida cuando realmente no lo es. El sexo, entonces, se convierte en una droga que la pareja toma para entumecer el miedo y el dolor de una relación débil en vez de la champaña que celebra el gozo de un matrimonio de compromiso.

Cuando ustedes están juntos los fines de semana, parece y se sienten que están casados. ¡No es una sorpresa que su deseo de tener sexo está aumentando! Pero el arreglo de vivir juntos es como las joyas de fantasía-no es la cosa verdadera. Ustedes comparten el mismo departamento, talvez la misma cama, pero no han hecho ningún pacto matrimonial -o un compromiso matrimonial permanente. Su novio puede decir que él ha puesto su confianza en usted, pero hasta que él ponga ese aro dorado matrimonial en su dedo, su compromiso solamente son palabras vacías.

No importa cuanto ustedes se amen el uno al otro, entregarse totalmente fuera de la seguridad del pacto matrimonial es imposible. Eso es lo que significa el sexo, ¿no? Lo bello del sexo se encuentra en entregarse el uno al otro en amor sin ningún miedo o reservación. Un hombre que está dispuesto a esperar el sexo hasta la boda comunica a su novia que ella es más importante para él que sus propios deseos. Él sabe que ella realmente no podrá entregarse a él hasta que él diga, “me comprometo” totalmente. Entonces, él está tan dispuesto a esperar porque él la ama y él desea tener la mejor relación sexual posible con ella, si ella en realidad llega a ser su esposa-una relación sin culpabilidad, sin remordimiento, y sin una pena emocional.

Tener sexo antes del matrimonio agrega una enorme presión para que ustedes permanezcan juntos aunque su amor disminuye. Ustedes han invertido tanto de si mismos el uno al otro que retroceder es difícil. ¿Y qué pasa si ustedes se separan permanentemente? El trauma emocional es más severo si ustedes han tenido sexo. Agregando a la pena de una relación quebrada es la realización dolorosa que su virginidad se ha perdido. Su virginidad es un regalo que se puede dar solamente una vez. Entregar ese regalo a la persona quién la ama suficiente para comprometerse a usted en un matrimonio es mucho más significativo.

¿El amor de ustedes es del tipo de lo cual se hace un buen matrimonio? ¿Sobre que fundamento están edificando su relación? La intimidad sexual es tierra inestable, arena. Si su amor es verdadero, esperará y crecerá más fuerte en el proceso de esperar.

El segundo propósito de mantenerse puros sexualmente hasta casarse es para crecer en nuestro amor para con Dios. Podemos discutir pragmáticamente sobre los méritos y los contras del sexo fuera del matrimonio, pero todas las discusiones cesan cuando cambiamos del nivel pragmático al nivel espiritual. Dios es el más grande de todos los amadores. Él entregó su vida para el beneficio de su querido pueblo. De las profundidades de su corazón, él desea tener una relación íntima con nosotros. Sin embargo, no podemos abrazar el pecado y a Dios al mismo tiempo.

¿Por qué ustedes deben mantenerse puros? La razón más poderosa está debido a su amor hacia Dios. El amor para con Dios es la motivación principal para resistir la tentación. La salvación, por supuesto, depende de su fe en Jesucristo como su sacrificio personal. La intimidad con Dios, sin embargo, depende de la dedicación y de la pureza. Y la cosa maravillosa es ésta: al crecer su relación con Dios, igualmente su relación el uno con el otro crece. ¡Una relación enriquece la otra!

¿Cómo pueden ustedes resistir la tentación de tener sexo? ¡Una solución para su problema es casarse! Pero si ustedes no están listos todavía, entonces deben fijar los límites de su intimidad física, y deben comprometerse el uno con el otro a no dormir juntos hasta la noche de la boda. Ustedes no pueden esperar evitar la tentación y seguir viviendo juntos los fines de semana. Ustedes deben hacer otros arreglos cuando están juntos los fines de semana, visitando el uno al otro.

Sus cuerpos no saben que no son casados. Los deseos sexuales son una parte normal de nuestro diseño físico, y esos impulsos son particularmente fuertes si ustedes ya han probado los placeres de la intimidad sexual. Para controlar sus impulsos sexuales, determinen de antemano hasta que punto ustedes llegarán cuando están juntos y solos. Como ustedes saben, el proceso de hacer el amor comienza mucho antes del coito. Un tacto cariñoso, un abrazo apasionado, un beso breve-cada expresión del amor aumenta las pasiones y conduce a la intimidad sexual. La mayoría de las parejas tienen un punto de no regreso después de lo cual llega a ser aún más difícil parar el proceso. Ustedes deben descubrir ese punto y deben comprometerse el uno al otro que van a parar antes de llegar a ese punto.

También, los animamos a que eviten las situaciones en las cuales están tentados más fácilmente. Algunas parejas no pueden acariciarse juntos o ver un vídeo a solas en un apartamento sin terminar en la cama. Otras parejas no tienen ningún problema en estar solos. Ustedes deben decidir qué tipo de situaciones los ponen en la zona peligrosa, y deben planear sus tiempos juntos sabiamente.

Nuestra sociedad tiene una vista tan torcida de relaciones. Inviertan tiempo como pareja leyendo libros cristianos sobre el noviazgo y el matrimonio.

Nuestra oración es que el Señor les dé la sabiduría que ustedes necesitan como pareja para aprovechar de su amor el uno para el otro. Dios es la fuente de todo amor-y ustedes pueden depender de Él para dirigirlos a una relación maravillosa.



miércoles, 14 de julio de 2010

La Canciones!

Por fin termine, personalmente es más difícil tratar con audio que con vídeo, aquí estan las dos alabanzas del ultimo día.

martes, 13 de julio de 2010

RCM y Misiones

Bueno aquí les traigo el resto de los promos, al rato termino de subir el resto del material.

Explicación de la estrategia RCM (Red de Células de Multiplicación)


Conéctate a Jesús


Misiones

lunes, 12 de julio de 2010

Promos del Campamento


Intercesión


Comunicación y Medios.

Decisión Joven

Conferencias de los Ministerios

¡La Paz de Cristo Jovenes! Bueno por el momento, mientras termino de editar las fotos y cantos del campamento aquí les dejo las conferencias que se impartieron. Es el material de Intercesion, el de RCM, y el de Comunicaciones. Así también aprovecho y les dejo los correos de los coordinadores por si quieren chatear o comunicarse con ellos.

Coord. de Intercesion: intercesion@easanluisrc.com
Coord. de Misiones: misiones@easanluisrc.com
Coord. de Comunicación y Medios: cym@easanluisrc.com
Coord. de Redes Celulares de Multiplicación: rcm@easanluisrc.com

Mi deseo es que Dios los bendiga y que no se desesperen que ando editando el material.

sábado, 19 de junio de 2010

¿Estas listo?


¡La paz de Cristo sea con ustedes! ¿Ya están listos para el campamento? Ya falta poco, y necesitas estar preparado para recibir la bendiciones que Dios tiene preparadas para ti. Prepárate para trascender y cambiar al mundo entero, Todo lo puedes en Cristo que te fortalece.


A propósito, para los que tienen dudas de como va a ser la playera, talla y costo de la misma aquí esta la información.

sábado, 12 de junio de 2010

INTERCESION POR NUESTRO CAMPAMENTO

Es necesario CLAMAR AL SEÑOR (Jer. 33:3 dice : "Clama a mi y yo te responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tu no conoces") para que Dios se haga manifiesto en la vida de cada joven del Distrito de San Luis R.C.


EL XVII CAMPAMENTO DE MINISTERIOS "BOGA MAR ADENTRO, TRASCIENDE" Tiene como objetivo que la juventud atienda la voz de Jesús que manda a trabajar en unidad, conozca sus talentos y dones para la edificación del cuerpo de Cristo y la acción en diversos ministerios. Estar listos para el tiempo de la pesca milagrosa y comprender que son los elegidos y llamados para ir a lo desconocido, que Dios si conoce perfectamente como quiere usar su vida, su ministerio y asi trascienda.

Las fechas en las cuales se estará ayunando y orando por este campamento en tu presbiterio son las siguientes

Semana

14 de Junio al 20 de Junio, Presbiterios: Km. 57 y Benito Juárez

21 de Junio al 27 de Junio, Presbiterios: Los Algodones, Km. 43 y 2a. San Luis R.C.

28 de Junio al 4 de Julio, Presbiterios: 1a. Pto Peñasco, 3a. San Luis R.C.


Te invitamos a participar y buscar de la presencia de Dios con entrega, Los que confian en el Señor fuerzas obtendrán, correrán sin fatigarse y andarán sin desmayar. Joven es tu tiempo, es tu momento, es tu oportunidad aprovéchala y dale lo mejor al Señor.


Directivos de fraternidad es importante que impulsen la intercesión en su fraternidad, adelante y unámonos como un Distrito fuerte por el poder de Dios.


Son los deseos del equipo del staff distrital, que estamos unidos intercediendo por cada joven de nuestro Dtto. San Luis R.C., Sonora.


Dios los bendiga

Iris Quintero López Directora Dttal Juvenil
Abihail Morales Cruz, Coordinadora "Jehova Nissi"

viernes, 11 de junio de 2010

Campamento de Ministerios

¡Jóvenes la Paz y Gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con ustedes! Gracias a Dios ya tenemos el programa y las fechas de nuestro campamento.

El Campamento se llevará acabo del 8 al 10 de Julio en el Cóndor, Baja California. Con el lema "Boga mar adentro, trasciende" y el texto base Lucas 5:4. También tendremos una exposición de mantas, deberá ser una por fraternidad y esta cuenta como puntaje del Rally. El material deberá ser cartón de huevo(Papel cascarón), máximo un metro cuadrado y las herramientas serán libres para el dibujo (pintura, crayones, plumones, aerosol, etc.). El cierre de las inscripciones sera el 27 de Junio. Todos los jóvenes camperos deben firmar el Reglamento que les entregará su promotor, los jóvenes menores de 18 años deben llevar firmado su permiso por sus padres. Nuestro programa queda de la siguiente manera:


JUEVES 8 DE JULIO

8 A.M. – 4 P.M. ACOMODO, INSCRIPCIÓN Y ASEO PERSONAL.

4:00 - 4:10 CELEBRACION DE APERTURA (OBISPO DTTO.).

4:10 - 4:40 REGLAMENTO (PASTOR CAMPAMENTO).

4:40 - 5:10 PARTICIPACION ESPECIAL DIRECTIVA JUVENIL DTTAL.

5:10 - 5:40 PRELUDIO MUSICAL.

5:40 - 6:00 BASES DE RALLY “JOVEN Y SRITA. QUE TRASCIENDE”

6:00 - 7:00 PRESENTACION CANDIDATOS RALLY POR PRESBITERIOS

(STAFF DIRECTIVA JUVENIL)

7:00 – 8:00 CENA

8:00 – 10:00 CULTO

INICIA Y ALABANZAS: REV. JAIME MARTINEZ

CANTAN:

  • PRESB. KM. 57
  • PRESB. BENITO JUAREZ

OFRENDA: REV. HUMBERTO SANDOVAL

SERMÓN Y LLAMAMIENTO: OBISPO REV. RUBEN RUVALCABA MUNGARRO

10:00 - 11:00 NOCHE DE PROFUNDIDAD (REV. ISRAEL LOPEZ)

Ministerio Pantomima “Desafiado por Dios” 1ª. Pto. Peñasco


VIERNES

6:00 – 8:00 ASEO PERSONAL Y DESAYUNO

8:00 – 8:40 INTIMIDAD DEVOCIONAL “BOGA”

REV. EDUARDO RAMOS G.

8:40 - 9:00 PROMOS (VIDEOS DE MINISTERIOS Asist. .social, Jehová Nissi, Comunicación y medios)

9:00 - 10:10 TALLERES Y CONFERENCIAS DE MINISTERIOS (SIMULTÁNEOS)

ASISTENCIA SOCIAL / DECISION JOVEN "Impactando nuestra comunidad con decisión y servicio"

Marisol Guzmán Samaniego ( Rev. Juan Manuel Martínez R. )

Brenda Ayón

JEHOVA NISSI “Moviendo la mano de Dios a través de la intercesión”

Abihail Morales Cruz (Rev. Israel López V.)

COMUNICACIÓN Y MEDIOS “Medios digitales, alcance trascendental en la juventud de hoy”

Roberto Castillo (Rev. Víctor Pollorena)

10:10 -10:30MINISTRACION POR PASTORES ASIGNADOS

10:30 – 11:15 RALLY

11:15 - 12:15 CONFERENCIA RCM “CREER PARA VER, ECHAR LAS REDES”

José Guadalupe Leyva Director Gral. Juvenil

12:15 - 12:30 VISION DTTAL Y PROMO RCM

Issac Pérez Pérez (Coord. Dttal RCM)

12:30 - 1:15 RALLY

1.15 - 4:00 COMIDA Y ASEO

4:00 - 5:10 CONFERENCIA MISIONES INTERNACIONALES

“MULTIPLICANDONOS EN LAS NACIONES”

Esaú Mejía García .(Coord. Misiones Gral. Juvenil/Director jóvenes A.L.)

5:10 - 5:40RECONOCIMIENTO A FRATERNIDADES MAYORENVIO A EVAMI - PROMOEVAMI Alberto Reyes Mercado (Coord. Misiones Int. Dttal)

5:40 - 6:00 SKETCH “Misión no imposible” (Minist. teatro. “2ª. San Luis)

6:00 -6:15 RECESO

6:15 - 8:30 CULTO

INICIA Y ALABANZAS: REV. ISAIAS MEDINA

CANTAN:

  • PRESB. LOS ALGODONES
  • PRESB. KM. 43
  • PRESB. 2ª. SAN LUIS

OFRENDA: REV. GUILLERMO GAONA PEÑA

SERMÓN: ESAU MEJIAGARCÍA

(COORDINADOR MISIONES INTERNACIONALES, DIRECTOR JUVENIL AMERICA LATINA)

8:30 - 9:30 CENA

9:30 - 11:00 CONCIERTO: ALABANZA Y ADORACION AL REY

Luis de Avila (Coord.. Música y liturgia Dttal.) (Rev. Víctor Pollorena )


SABADO

6:00 - 9:00 DESAYUNO Y ARREGLO PERSONAL

9:00 – 9:30 DEVOCIONAL“TRASCIENDE” (REV. JAIME REA V.)

9:30 – 10:30 PLENARIACONSEJERIA Y ORIENTACION JUVENIL

“SEXUALIDAD Y AUTOESTIMA”

Rev. Jaime Rea y Hna. Laura Robles de Rea

(Coordinadores del Ministerio de Orientación Sexual Juvenil Dttal.)

10:30 – 11:00 MINISTRACION

11:00 – 11:20 MONOLOGO “EL ESPEJO” (PRESB. BENITO JUAREZ)

11:20 - 12:15 PREMIACION RALLY

“JOVEN Y SEÑORITA QUE TRASCIENDE”

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A STAFF

12:15 - 12:30 PROMO "PORTADOR DE BENDICION"

12:30 - 3:00 CULTO

INICIA Y ALABANZAS: REV. WILFRANO GUZMAN MEDRANO

CANTAN:

  • PRESB. 1ª. PTO. PEÑASCO
  • PRESB. 3ª. SAN LUIS R.C.

OFRENDA: REV. ELMER ROMO

SERMÓN: JOSE GUADALUPE LEYVA

DIRECTOR GRAL. FRAT. JUVENIL

3:00 – 4:30 COMIDA YRECOGER CASAS DE CAMPAÑA


Muchachos los invito a orar y ayunar por este campamento, de ustedes depende que tanto quieran recibir de parte de Dios. No es que solo en los campamentos pasen cosas increíbles, o que solo Dios trabaje de una forma espectacular en ellos, solo que durante esos tres días no te dedicas a otra cosa mas que buscar el Amor, Poder y Gracia del Señor Jesucristo. Decide ir más allá de tus capacidades, decide saturarte completamente de la presencia de Dios, métete, busca, trabaja, emprende, trasciende el Reino de los cielos con lo que Dios te ha dado. Busca agradar al Todopoderoso, solo a Él dale Gloria, Honra y Alabanza. Quieres ver cosas que nunca has visto, has cosas que nunca has hecho. Boga mar adentro. Aclaraciones acerca de algún dato o dudas al respecto por favor comenten o envíen un correo a easlrc@gmail.com. ¡El Señor los bendiga!

viernes, 28 de mayo de 2010

¿Podemos conocer lo que Dios piensa?

La respuesta sencilla es no. El patriarca Job, cuyo mundo también se volteó al revés en un solo día lleno de desastres, describió las obras de Dios como «inescrutables» (Job 9:10). De acuerdo a la nota del margen en La Biblia de Las Américas, la palabra inescrutable significa literalmente «hasta que no haya escudriñamiento». Pudiéramos buscar la mano de Dios a través de los tiempos, documentando sus obras en suficientes libros para llenar el mundo entero, y aún así nuestra búsqueda para comprenderlo solamente habría comenzado. ¡No podemos investigar a Dios! Nadie puede decir acerca de Su plan, «¡Lo descubrí! ¡Lo he comprendido!»

Una razón del misterio es que Dios piensa y opera en un nivel diferente al nuestro.

«Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos,
ni vuestros caminos mis caminos», declara el Señor.
«Porque como los cielos son más altos que la tierra,
así mis caminos son más altos que vuestros caminos,
y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.»
(Isaías 55:8-9)

Como seres humanos limitados, sencillamente no podemos comprender la mente de un Dios infinito. Pablo escribe,

¡Oh, profundidad de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios e inescrutables sus caminos! Pues, ¿QUIÉN HA CONOCIDO LA MENTE DEL SEÑOR?, ¿O QUIÉN LLEGÓ A SER SU CONSEJERO? (Romanos 11:33-34)

Como los astrónomos estudiando el cielo de la noche, vemos la inmensidad de Dios, escudriñando su mente buscando razones, motivos, e intenciones. En nuestras tragedias clamamos y decimos, «Dios, ¿qué estás haciendo?» Un hijo único muere, un padre o una madre abandonan a la familia, y le rogamos a Dios que nos ayude a comprenderlo. Aparece una enfermedad, ocurre un accidente, estalla un desastre natural, y miramos hacia arriba buscando respuestas. Pero aun nuestros mejores telescopios teológicos son demasiado débiles para revelar el alcance más profundo de los propósitos de Dios. No importa que tanta educación tenemos, no importa cuánto tiempo hemos caminado con Dios, no importa qué tan perceptivos somos, nunca pudiéramos comprender completamente por qué Él hace lo que hace.

Nuestras limitaciones nos llevan finalmente al ámbito de la fe y nos confrontan con algunas preguntas que sondean nuestra alma:

  • ¿Podemos confiar en un Dios que no comprendemos completamente?
  • ¿Podemos aceptar el hecho de que siempre faltarán algunas partes del cuadro?
  • ¿Podemos aceptar la voluntad de Dios aunque no podamos comprenderla totalmente?

Balanceando los dos lados de la voluntad de Dios
Mientras nos esforzamos por ver a Dios a través de un telescopio, Dios nos ve en todo detalle microscópico desde el principio hasta el fin, desde la concepción hasta la tumba. De acuerdo al salmista, Él conoce «mi sentarme y mi levantarme», y Él aun sabe mis pensamientos y escucha mis palabras antes que yo las diga (Salmo 139:1-2,4). Él «conoce bien todos mis caminos» (v. 3). Y en su libro, Él ha escrito todos «los días que me fueron dados» (v. 16b).

Podemos ver este detallado plan divino para nuestras vidas desde dos puntos de vista al parecer opuestos que siempre debemos mantener balanceados. El primero es el lado de la soberanía de Dios; el segundo el libre albedrío del ser humano.

Lo que Dios decreta
Como el rey soberano del universo, Dios decreta y determina todo lo que ocurre en este mundo. Esto algunas veces es llamado la voluntad «decretada» o «determinada» de Dios. Dios lleva el timón de su creación. No el destino, no la suerte, no alguna fuerza impersonal de la naturaleza, no el mal corriendo locamente sino solamente el Señor está en total control del curso de nuestra vida (vea Isaías 45:6-7).
Esto, también, es un misterio. ¿Cómo pueden las manos de un Dios amoroso trazar un curso para nosotros que incluye dolor y calamidad? Es incomprensible. Pero, si no fuera así, Dios no sería Dios. Él sería un monarca benévolo pero sin poder que se sienta en el cielo retorciendo sus manos, temeroso de que una tragedia inesperada pudiera echar a perder su plan para nuestro placer y comodidad. No, si Dios es verdaderamente Dios, Él es soberano. Y si Él es soberano, Él abarcará todo lo que ocurre.

Habiendo dicho esto, necesitamos notar que hay ciertas cosas que Dios no puede hacer. Por ejemplo, Él no puede mentir y no lo hará (Números 23:19; Hebreos 6:18). Él no puede tentar a nadie a pecar y no lo hará (Santiago 1:13). Él no puede negarse ni contradecirse a sí mismo y no lo hará (2 Timoteo 2:13). Dios es eternamente consistente.

Por lo tanto, podemos hacer cuatro declaraciones acerca de la voluntad decretada de Dios. Primera, es absoluta. Segunda, es inmutable, o inalterable. Tercera, es incondicional. Y cuarta, está en completa armonía con su plan y con su naturaleza; esto es, nunca contradice su santidad, su juicio, su justicia, ni su bondad.

Este cuarto punto en particular nos calma cuando estamos en mares tempestuosos, pues como Dios es bueno, su plan últimamente nos lleva a un buen final.
Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito (Romanos 8:28).

Satanás pudiera tratar de utilizar las pérdidas y los fracasos y las tragedias para destruirnos, pero este versículo nos asegura que Dios siempre tiene la última palabra. Cualquier cosa que Satanás trata de hacer para mal, Dios lo cambiará para bien. Dios establece el curso, no Satanás, y podemos descansar en Su plan.

Lo que Dios permite
Desde el punto de vista del «libre albedrío», vemos una perspectiva diferente de la voluntad de Dios. Dios verdaderamente es soberano, pero bajo su sombrilla de control, Él permite opciones, algunas de las cuales son malvadas. Esto es llamado la voluntad permisiva de Dios.

Bajo la voluntad permisiva de Dios, somos responsables de nuestras propias decisiones. No podemos culpar a Dios por nuestro pecado. El alcohólico, por ejemplo, no puede excusar su adicción diciendo, «No tuve opción, Dios “decretó” que yo fuera alcohólico.» Dios no «decreta» que nadie peque (vea Santiago 1:13-15). Más bien, dentro de su voluntad permisiva, Él nos da la libertad de elegir entre la justicia y el pecado, y con esa libertad viene la responsabilidad tanto de la elección como de las consecuencias. Las consecuencias pudieran ser horribles, para nosotros personalmente… y para aquellos cuyas vidas destruye nuestro pecado.

En un mundo pecador, personas inocentes sufren. Pero en medio del caos, la mano de Dios está tejiendo un diseño para un propósito divino que no podemos comenzar a comprender. Vemos los hilos sueltos, rasgados, y nos duele el corazón de pesar y dolor. Sin embargo, Dios ve el cuadro completo, y podemos extraer consuelo de la esperanza de que algún día, nosotros también lo veremos.

Porque ahora vemos por un espejo, veladamente, pero entonces veremos cara a cara; ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, como he sido conocido (1 Corintios 13:12).

Podemos elegir en no convertirnos en víctimas de los ataques del enemigo. Podemos resistir el temor que nos paralizaría con la esperanza del evangelio, y con el amor de Cristo, podemos desafiar el odio que destruiría nuestra alma. Tomemos una postura firme contra los ataques de Satanás con la armadura completa de la verdad y la justicia de Dios. Y aferrémonos a nuestra fe en medio de esta tragedia, demostrándole al mundo que, como Pablo escribió, «en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó» (Romanos 8:37).

viernes, 21 de mayo de 2010

A Solas: Un Factor Vital Para Acercarse Más a Dios

Sonrío a menudo cuando leo el Evangelio de Marcos. A este escritor le encantaban la palabra “inmediatamente.” Aparece vez tras vez. Marcos nos recuerda que la vida de Jesús estaba repleta de personas y presiones, de un modo que ni usted ni yo jamás hemos conocido. Pero también anota que “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos 1:35).

¿Por qué lo hizo? ¿Le gustaba madrugar? No necesariamente. La madrugada era el único tiempo en que Él podía estar a solas. Los siguientes versículos dice que lo buscaron incluso allí, y cuando le hallaron le dijeron: “Todos te buscan” (1:36–37).

Una paráfrasis diría: “Jesús: no puedes quedarte aquí a solas. Vamos, ¡se te necesita allá!”; pero Jesús necesitaba estar a solas temprano en la madrugada para hablar con su Padre a fin de filtrar las cosas; y, amigos y amigas, también nosotros.

Un tiempo a solas es bueno para nosotros. Nuestra tendencia natural es siempre estar rodeados de otras personas, siempre tener algo en marcha, pero, permítame ser cándido: Nunca he aprendido nada que sea verdaderamente significativo al estar con una multitud. Me encanta estar con otras personas, pero estar a solas ayuda a filtrar las cosas esenciales y a descartar lo que no es esencial. La vida de cierta manera cobra sentido cuando se está a solas.

A decir verdad, algunos de ustedes viven en el mismo frente de acción porque continuamente tienen que lidiar con gente, demandas, expectativas, hijos que se aferran a las piernas de uno, amigos, horarios, y planes. Uno ni siquiera puede recordar la última vez en que pasó un tiempo absolutamente a solas. . . . Lo sé, y por lo tanto sé de lo que hablo.

Para mí, a veces es un paseo en motocicleta. A veces es una larga caminata. Pero, tengo que decirles, que cada vez que eso sucede, es deliberado. Nadie jamás me ha dicho: “Necesitas apartarte a solas por un tiempo.” No; esta es una decisión que todos tenemos que tomar.

Casi puedo oír que alguien pregunta: “¿Y qué hago cuando estoy a solas?”

He hallado que una de las mejores maneras de usar mi tiempo cuando estoy a solas es llevar un diario. Un diccionario define un diario como “notas de experiencias, ideas, o reflexiones, que se lleva de modo regular para uso privado.” Quiero que usted considere empezar un diario. Hallará que eso le impide que se pierda las mejores cosas que capta al estar a solas, y eso es lo que le acerca más al corazón de Dios.

Permítame un pensamiento final: El tomar la decisión de observar deliberadamente un tiempo a solas usted se lo debe a Dios, se lo debe a usted mismo, y se lo debe a las personas que más quiere. Exigirá un ajuste en su calendario, pero determinará una diferencia significativa en su vida.

Tomado de Charles R. Swindoll, “Solitude: A Vital Factor in Growing Closer to God,” Insights (enero 2000): 1–2. Copyright © 2000 por Charles R. Swindoll, Inc. Reservados todos los derechos mundialmente.

viernes, 14 de mayo de 2010

Especie en Peligro de Extinción

¿Recuerda usted cuando los hombres eran hombres? ¿Recuerda usted cuando uno podía decirlo simplemente al verlos? ¿Recuerda usted cuando los hombres sabían lo que eran, les gustaba lo que eran, y no querían ser otra cosa que lo que eran?

¿Recuerda cuando eran los hombres los que boxeaban, luchaban, y se jactaban de cuántos kilos de pesas podían levantar?

¿Recuerda usted cuando eran las mujeres las que llevaba maquillaje, aretes y bikinis?

¿Recuerda usted cuando eran los hombres los que iniciaban el contacto, y tomaban la iniciativa en una relación personal, y se comprometían de por vida, y modelaban una masculinidad cimentada en seguridad y estabilidad?

Estoy hablando de hombres que saben discernir, que son decisivos, que tienen un corazón fuerte, que saben a dónde van, y tienen suficiente confianza en sí mismos (y en su Dios) para llegar allá. Hombres que no tienen miedo de tomar la iniciativa, de pararse firmes, fuertes en sus principios, aunque las cosas se pongan color de hormigas.

Tales cualidades no sólo inspiran el respeto de las mujeres, sino que también engendran una admiración saludable en los jóvenes y muchachos que anhelan hallar héroes. Necesitamos hombres que sepan pensar con claridad, trabajar duro, hablar sin rodeos, mientras que a la vez son tiernos, sensatos, y cariñosos, y no piensan que hay necesidad de pedir permiso para tomar las riendas.

En las últimas tres décadas hemos visto un ataque serio a la masculinidad. Los resultados están bien representados en las artes, los medios de comunicación, el mundo de la moda, y en los que llegan a ser los héroes de los jóvenes.

Apenas terminada la sangrienta Guerra Civil de los Estados Unidos de América, el poeta y novelista norteamericano, Josiah Holland, escribió una apasionada oración a favor del país. Empieza: “Dios: danos hombres. . . ." Pero la verdad es que Dios no le da a una nación hombres; nos da muchachos. Niños, adolescentes, muchachos impresionables, que necesitan saber lo que significa convertirse en hombre. El plan de Dios todavía sigue como fue diseñado en la creación; y empieza en casa.

Hombres: ¿están ustedes modelando hombría según la palabra de Dios? Mamás y papás: ¿están ustedes criando a sus hijos para que sean auténticamente masculinos? Si no, ¿por qué no? ¡Piénselo!

Tomado de Charles R. Swindoll, Day by Day with Charles Swindoll (Nashville: W Publishing Group, 2000).Copyright © 2000 por Charles R. Swindoll, Inc. Reservados todos los derechos. Usado con permiso.

sábado, 1 de mayo de 2010

Cómo Confiar cuando Uno Está Angustiado

Algunos tal vez enfrenten lo que fácilmente se podía llamar un problema insoluble. Es a ustedes a quienes espero animar hoy. A menudo las situaciones que no tienen respuestas humanas forman la base para que Dios haga su mejor obra.

Esto se ilustra de manera hermosa en la vida de Job, que, a mi juicio, es un ejemplo vivo de problemas insolubles. La biografía de Job incluye todo un pizarrón lleno de preguntas en cuanto al sufrimiento.

¿Es Dios justo? ¿Es esta situación justa? ¿Qué debe aprender una persona que atraviesa las aguas profundas del sufrimiento?

En Job tenemos un vistazo singular y raro dentro del velo del cielo y detrás de bastidores en la tierra.

Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: De rodear la tierra y de andar por ella. 8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? (Job 1:7-8).

¿Que diría Dios de usted si él estuviera hablando con Satanás ahora mismo y hablándole de la vida de usted? “¿No has considerado a ____________ ?” y entonces mencionara su nombre. Al describirlo a usted, ¿qué diría Dios? Con alguno de ustedes, a lo mejor sería algo muy similar a lo que dijo de Job: “perfecto y recto.”

La vida de Job era un modelo maravilloso de vida valiente. Job confió en Dios en las buenas. Ahora la escena estaba preparada para determinar si Job confiaría en Dios en situaciones humanamente imposibles.

El siguiente capítulo en la vida de Job es oscuro. Soportó pérdidas como pocos han conocido. Su casa, destruida; su familia, muerta; su salud, en ruinas; sus finanzas, eliminadas. Sus amigos cuestionaban su reputación santa.

En el largo proceso de resolver sus preguntas y luchas, Job finalmente resolvió confiar en Dios—costara lo que costara. Había adorado. Se había humillado. Se había sentado en silencio. Finalmente respondió a su esposa: “Recibo lo que Dios ha enviado. He recibido lo bueno; ahora recibo la adversidad.” Vuelva a leer eso. Es el secreto de la estabilidad.

Hallo tres razones reales por las cuales Job pudo responder de esa manera. Primero, miró hacia arriba y halló consuelo en la soberanía de Dios. Vio mucho más que las acciones de Dios; vio el corazón de Dios. Aceptó lo que Dios dio y lo que Dios quitó. Vio el amor soberano de Dios, y le dijo a su esposa: “Acaso no deberíamos recibir lo uno y lo otro sin cuestionarlo?”

Job también miró hacia adelante y recordó la promesa de Dios. En el capítulo 19 Job dijo:

“Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo” (19:25).

Job recordó la promesa de Dios de que al fin todo se resolverá. Mirando hacia adelante, sintió ánimo.

Finalmente, Job miró hacia adentro y se dejó moldear por la instrucción de Dios.Job 42:6 dice que Job miró su vida, y se arrepintió “en polvo y ceniza.” Vio que Dios le había instruido en el sufrimiento y enfermedad como de ninguna otra manera. Dijo, en efecto: “Señor, por primera vez honradamente puedo decir: ‘Me entrego a ti como nunca antes.’”

Exige valentía que el creyente se entregue a un Dios soberano al enfrentar situaciones imposibles. Tal vez eso es exactamente lo que usted necesita hacer en este mismo momento. Me viene a la mente la oración que elevó una vez una persona sabia y consagrada:

Señor: Estoy dispuesto a recibir lo que tú das. Estoy dispuesto a privarme de lo que tú no das. Estoy dispuesto a aflojar lo que tú quieres tomar. Estoy dispuesto a sufrir lo que tú inflinges. Estoy dispuesto a ser lo que tú quieres que sea. Señor, estoy dispuesto.

Amigo y amiga, si sus días han sido difíciles y sus noches han sido como un túnel oscuro y largo, halle su consuelo en el control soberano y amor eterno de Dios. Su Salvador sabe su punto de aguante. Los golpes, destrozos y adversidad que usted está soportando están diseñados para moldearlo; no para arruinarlo. Su fuerza y valentía aumenta conforme Dios tiene su mano sobre usted. Recordar el secreto de Job puede determinar toda la diferencia.


Traducido de una adaptación de Charles R. Swindoll, “How to Trust When You’re Troubled,” Insights (Febrero 2002): 1-2. Copyright © 2002 por Charles R. Swindoll, Inc. Reservados mundialmente todos los derechos.

sábado, 24 de abril de 2010

65 Aniversario de los Embajadores Apostolicos

¡La Paz de Cristo! Jóvenes por fin, las predicaciones y conferencias de nuestro pasado aniversario del día del Embajador Apostólico. La primer plenaria quedó a cargo del Rev. Israel López, pastor del Ejido Algodones.


Descargar

Culminando nuestro hermano Obispo Rubén Ruvalcaba con una increíble predicación y ministración.



Descargar

Las conferencias de sexualidad y noviazgo se las debo por cuestiones técnicas y de calidad. Si logro repararlas las subo, y aprovecho para invitarles a formar parte de esta pagina.

viernes, 16 de abril de 2010

Actualizate! - Manten saludable tu computadora

La Paz de Cristo! Jovenes les voy a enseñar como realizar un mantenimiento sencillo a su computadora. Antes de empezar es recomendable que no esten haciendo otra cosa aparte del mantenimiento, al final de los pasos pueden cerrar la pagina web.
  • - Lo primero que hay que hacer es ir a "Mi PC".
  • - Despues donde dice "Disco Local" den un clic derecho y despues hagan clic en "Propiedades".
  • - Hagan clic en la pestaña que dice "Herramientas" y despues hagan clic donde dice "Comprobar ahora"
  • - En el cuadro que les aparece seleccionen todas las casillas y hagan clic en "Iniciar".
Esta prueba puede durar un tiempo, dependiendo cuantos errores tenga su disco duro y la capacidad del mismo. Lo que hace esta opción es verificar los errores que pueden existir en su disco duro y los repara. Este mantenimiento es necesario realizarlo una vez minimo al año (dependiendo como la usen, si usan demasiado la computadora es recomendable 1 vez al mes).
  • - Siguiendo los pasos anteriores hasta la pestaña "Herramientas" den clic donde dice "Desfragmentar ahora".
  • - En la ventana que les aparece seleccionen con un clic el volumen "C:" y den clic en el boton "Analizar", la computadora les dirá si es necesario desfragmentar el disco duro o no. Si la computadora les dice que si es necesario, hagan clic en desfragmentar.
La desfragmentación del disco duro permite acomodar las librerias y bloques de archivos de manera que se organizen y sea más rapido operar con ellas. Este mantenimiento si es necesario realizarlo con regularidad por lo menos una vez al mes para mantener en mejor estado nuestra computadora.

Esto a sido todo de mi parte, mi deseo es que Dios los bendiga.

lunes, 12 de abril de 2010

Nuevo Look!!!

Ahora la pagina a sido actualizada en cuanto al diseño, y esperamos tambien estar agregando secciones. Muy pronto estaremos estableciendo las fechas y programas de actividades futuras y primeramente Dios tendremos el material sin falta del aniversario pasado de los jovenes. Asi tambien esperamos que perdonen la tardanza.

Atte.
Administración del Blog

viernes, 26 de marzo de 2010

Rompe Tus Limites

Porque todos los que son guiados por el ESPÍRITU de Dios, éstos son hijos de Dios.
Romanos 8:14

El que de arriba viene, es sobre todos; el que es de la tierra, es terrenal, y cosas terrenales habla; el que viene del cielo, es sobre todos. Y lo que vio y oyó, esto testifica; y nadie recibe su testimonio. El que recibe su testimonio, éste atestigua que Dios es veraz. Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida. El Padre ama al Hijo, y todas las cosas ha entregado en su mano. El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.
Juan 3:31-36

El Señor es sobre TODOS nosotros, los que hemos recibido de Él, su Testimonio, Su Amor; NADA hay mejor que Él, somos sus enviados, los que llevan Su Evangelio; y tu dices: 'Es que Dios me quiere usar, pero me falta esto, tengo esto, paso por esto'

¡HEY TU! No contrictes al Espíritu de Dios, por lo que pases, Él tiene el Control, y lo mejor de TODO, es que ÉL NOS HA DADO SU ESPÍRITU, y no nos puso dos litros de Su Unción, ni tres gramos de ella, la Biblia dice: "Dios no da el Espíritu por medida". Tu decides hasta donde llegarás.

Si te limitas, limitas la Unción del Señor sobre tu vida. No lo hagas, muevete conforme a la fe, esa si nos ha dado Dios una medida de fe, pero de ti depende llenarla. No te limites, rompe y vence tus limites. Si Él contigo, ¿Quien contra ti? El Espíritu del Señor sea sobre ti. Detonando Cristonita

jueves, 25 de marzo de 2010

Evami 2010

El día 24 empezamos las conferencias a las 5:00 de la tarde en la 1ra. IAFCJ de Pto. Peñasco hablando acerca de nuestra situación actual como cristianos frente a la creciente poblacion mundial.
Si no hacemos algo por llevar el evangelio del Señor a los corazones despues nos va a ser imposible abarcar a toda la población mundial
Eso nos dijo el hno. Conrado Medina, en la plenaria "Feos pero atractivos", compartiendo el dato de que somos 1400 millones de cristianos contra 6800 millones de personas, sabiendo que la taza de nacimientos es mayor que la taza de convertidos.
Despues seguimos con el culto a las 7:00 presidido por el hno. Samuel Jacobo Cienfuegos de la 17va. IAFCJ de Tijuana. Aqui les traemos la predicación.




Por motivos tecnicos y de calidad les debo la predicación del jueves, que fue el hno. Samuel quien presidio una vez más, culminando la actividad con una Poderosisíma Ministración y una deliciosa cena. El Señor sea con ustedes.

jueves, 4 de marzo de 2010


¿Listos para EVAMI? Recuerda este 24 y 25 en la 1ra. y 2da. IAFCJ de Puerto Peñasco tendremos nuestro culto a nivel Presbiterial. Porque se necesitan los pies de los que predican, las rodillas de los que oran, las manos de los que dan y el corazón para lograrlo.

Fireproof - El desafio del Amor

Jovenes nosotros debemos prepararnos para el matrimonio. Existen matrimonios infelices aun entre cristianos, y esto se debe a la falta de amor. Este libro es el que el protagonista de fireproof, lee durante 40 dias. Esta muy bueno tanto para matrimonios como para futuros matrimonios.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Actualizate! - Tratados

Han leido los folletos cristianos? Que te parecen? Personalmente los considero geniales, ya que muchas de las personas a quienes les he dado uno el Señor los toca y más de uno ha reflexionado acerca de su vida. Estare subiendo folletos en formato power point y jpg para poder distribuirlos a travez de la red. A e-vangelizar!

viernes, 26 de febrero de 2010

El Mejor Regalo de un Papá

Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, Y estad atentos, para que conozcáis cordura. Proverbios 4:1

Papá, ¿es posible que usted se haya comprometido demasiado, que esté tan involucrado en su trabajo o en algún proyecto lejos de casa, o entretenimiento, que le está robando el tiempo y energía que le pertenece a su familia? Lo entiendo; créame; lo entiendo. . . .

En lugar de presentarles a los padres un reto para dar de sí mismos, nuestro sistema cultural les anima a darles las cosas que salarios aumentados pueden comprar: una mejor educación, viajes al extranjero, posesiones materiales, casas más bonitas, automóviles. . . . Pero, ¿qué tal en cuanto a papá mismo? Y, ¿ese aprendizaje sin precio que se aprende en su presencia? . . . Se ha perdido en el ajetreo. . . .

¡Vamos, papás, encabecemos una revuelta! Rehusemos dar oídos al sistema. Empecemos a decir que no a más y más de las cosas que nos alejan cada vez más de los que más nos necesitan. Recordemos que los regalos más grandes de la tierra que podemos proveer son nuestra presencia e influencia mientras vivimos, y un magnífico recuerdo de nuestras vidas una vez que nos hayamos ido.